Miércoles, Octubre 8, 2025

Municipios Rurales se reúnen con Gobernador Orrego para impulsar desarrollo territorial

Compartir:

La Asociación de Municipios Rurales (AMUR) sostuvo un encuentro clave con el Gobernador Regional Metropolitano para abordar el financiamiento y desarrollo de las 18 comunas rurales que administran cerca del 80% del territorio regional.

La Región Metropolitana cuenta con 52 comunas, de las cuales 18 son rurales y gobiernan aproximadamente el 80% del territorio regional. En este contexto, la Asociación de Municipios Rurales (AMUR) se reunió con el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, para coordinar esfuerzos en beneficio de estos territorios, así lo señaló el alcalde de Padre Hurtado Felipe Muñoz, quién se hizo presente durante este encuentro en su calidad de Secretario General de AMUR.

Financiamiento y proyectos conjuntos

La cita tuvo como objetivo principal seguir trabajando en todos los proyectos entre las comunas rurales y el Gobierno Regional, considerando que gran parte del financiamiento proviene de instancias como el Fondo de Apoyo Regional (FAR).

El FAR resulta clave para poder seguir implementando mejoras de todo tipo en el territorio, que vayan en directo beneficio de los habitantes de los municipios rurales. Estas inversiones abarcan desde infraestructura básica hasta iniciativas de desarrollo social y económico.

Compromiso de continuidad

El municipio y la AMUR continuarán trabajando y gestionando fondos para financiar las diversas iniciativas en carpeta, con el propósito de mejorar la calidad de vida de todas las comunas rurales de la región.

Reclamo por centralismo

Parte de las molestias que han manifestado las comunidades rurales y sus autoridades, es el excesivo centralismo en el Gran Santiago, denunciando que las comunas rurales quedan relegadas a un segundo plano en materia de inversión y equidad social, transporte y conectividad, entre otras materias.

Además, señalan sentirse discriminadas al momento de la toma de decisiones sobre la instalación de vertederos, cárceles y otros proyectos de impacto, lo que genera mayor segregación con respecto a las demás comunas de la región.

La reunión representa un paso en la búsqueda de mayor equidad territorial y el reconocimiento de las necesidades específicas de las comunas rurales, que aunque administran la mayor parte del territorio regional, históricamente han recibido menor atención en términos de inversión pública.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El tiburón más pequeño del mundo protagoniza un gran proyecto sinfónico

"Quijote de la Luz" rinde homenaje al diminuto pero luminoso Tiburón Linterna Enano, una especie bioluminiscente de aguas...

Del bosque arrasado a la mesa europea, por Sergio Ferrari

La diabólica deforestación amazónica Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran...

Las guerras del imperio en Latinoamérica y el Caribe, por Atilio Boron

El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar...

Alhué: comunidad comprometida con una comuna más segura y protegida

La Alcaldesa Marcela Chamorro Macías y concejales participaron en una reunión con dirigentes vecinales para fortalecer la seguridad...