Martes, Octubre 7, 2025

Kain Soto Lama: del activismo estudiantil al Congreso con una agenda verde y animalista

Compartir:

El músico y sociólogo talagantino busca representar al Distrito 14 bajo la bandera de Alianza Verde Popular, con propuestas que van desde la protección de humedales hasta el fortalecimiento de la cultura local.

Kain Soto Lama no es un nombre nuevo en la política comunal. A sus años de trayectoria suma experiencias que van desde liderar la Revolución Pingüina en Isla de Maipo hasta ocupar un sillón en el concejo municipal durante el período 2016-2021. Ahora, el músico de oficio, gestor comunitario por vocación y sociólogo de profesión que cursa un Magíster en Docencia para la Educación Superior, aspira a dar el salto al Congreso Nacional representando al Distrito 14.

Una trayectoria forjada en la militancia social

La carrera política de Soto Lama comenzó temprano. A los 16 años ya participaba activamente en organizaciones estudiantiles y sociales, siendo elegido presidente del Centro de Alumnos durante los históricos movimientos estudiantiles de 2006. Su compromiso con la comunidad lo llevó posteriormente a presidir la Junta de Vecinos de villa El Gomero y a ser elegido concejal en Isla de Maipo, transitando desde el Frente Amplio hacia el Partido Igualdad.

En las elecciones pasadas, Soto Lama ya había probado las aguas electorales al postularse como Consejero Regional por la Circunscripción Talagante, obteniendo un 5.62% del padrón electoral, una de las votaciones más altas porcentualmente para su actual partido, Alianza Verde Popular.

El primer partido animalista de Chile

Alianza Verde Popular se presenta como una confluencia única en el panorama político nacional. “Somos el primer partido animalista en Chile”, explica Soto Lama, destacando que la organización reúne movimientos ambientalistas, organizaciones de protección de flora y fauna, y grupos animalistas de diversas regiones del país.

Para el Distrito 14, esta agrupación representa específicamente el movimiento ambiental y ecologista, con un enfoque claro: “Nuestro deber, en caso de que seamos parlamentarios, es institucionalizar en leyes todo lo que desde las organizaciones sociales de base podamos proponer”, señala el candidato.

Agenda legislativa: del bienestar animal a la protección hídrica.

Las propuestas de Soto Lama reflejan la filosofía de su partido. Entre sus prioridades legislativas destaca la prohibición de las carreras de galgo y del rodeo, argumentando la necesidad de “respetar específicamente el respeto a la interespecie y eliminar el maltrato animal utilizado para la diversión de un sector de la población”.

En materia ambiental, el candidato pone especial énfasis en la protección de los recursos hídricos locales. “La protección del río Mapocho y del río Maipo es fundamental para nuestro territorio”, afirma, proponiendo fortalecer las medidas de protección y la ley de humedales, además de generar normativas que permitan participación vinculante con las organizaciones sociales.

Cultura como patrimonio vivo, no como espectáculo.

Como músico y gestor cultural, Soto Lama critica la visión mercantilista del arte que, según él, predomina en algunos sectores políticos. “Hay quienes ven la producción del arte como espectáculo y no como un patrimonio vivo que enriquece las identidades de los pueblos”, denuncia.

Su propuesta incluye impulsar normativas que fortalezcan las organizaciones culturales artísticas a nivel local desde los municipios, alejándose del modelo de fondos concursables que, en su opinión, genera “una extraña manera de enfrentar el desarrollo cultural desde la competencia, como un producto más de mercado”.

Posición frente al cambio climático

En línea con las declaraciones del presidente Gabriel Boric, Soto Lama rechaza categóricamente el discurso negacionista del cambio climático expresado por Donald Trump en la ONU. “Son las grandes potencias quienes son parte de la crisis ambiental que tiene a la humanidad en serio peligro para su supervivencia”, afirma, posicionándose claramente en la defensa de políticas ambientales activas.

La candidatura de Kain Soto Lama representa una apuesta por llevar al Congreso una voz que articule la defensa del medio ambiente, los derechos de los animales y el desarrollo cultural comunitario, temas que considera fundamentales para el futuro del Distrito 14 y del país.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

A pesar de los 13.610 incendios forestales en septiembre, en la Amazonía brasileña, caen a su nivel más bajo en 25 años

En septiembre de este mismo año se detectaron 13.610 incendios forestales en la Amazonía brasileña, cifra que representa...

Chile, Brasil y Uruguay lideran adopción de IA en Latinoamérica

Chile, Brasil y Uruguay lideran hoy la adopción de IA en Latinoamérica, según el Índice Latinoamericano de Inteligencia...

Brics+ ofrece nuevos horizontes para el comercio agrícola de Sudáfrica

El panorama del comercio mundial se está complicando, y el sector agrícola sudafricano, impulsado por la exportación, está...

Panamá acogerá ‘El XIII Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social’ en 2026

Victoria H.M. En 2026, Panamá será la sede de un evento clave para la sostenibilidad en América Latina y...