(Nueva Delhi) El canciller de India, Subrahmanyan Jaishankar, propuso cinco iniciativas en pos de proteger derechos y expectativas de países en desarrollo en sistema internacional, que, agregó, se encuentran hoy en entredicho.
En la reunión de alto nivel de países afines del Sur Global, efectuada en la ciudad estadounidense de Nueva York, el ministro indio de Asuntos Exteriores sugirió utilizar los foros existentes para fortalecer las consultas entre el Sur Global con el fin de robustecer la solidaridad y fomentar la colaboración.
Consideró necesario presentar fortalezas, experiencias y logros específicos en áreas como la producción de vacunas, las capacidades digitales y educativas, las prácticas agrícolas y la cultura de las pequeñas y medianas empresas.
Jaishankar propuso intercambiar iniciativas en los sectores de la acción y la justicia climáticas, analizar el potencial de las tecnologías en el futuro, especialmente la inteligencia artificial, y reformar las Naciones Unidas y el multilateralismo en su conjunto.
En su intervención, denunció que los derechos y las expectativas de los países en desarrollo en el sistema internacional, que se ha construido con tanta asiduidad durante muchas décadas, se encuentran hoy en entredicho.
Apuntó que la cita se desarrolla en tiempos de creciente incertidumbre, en los que la situación mundial preocupa cada vez más a los Estados miembros.
“El Sur Global, en particular, se enfrenta a una serie de desafíos que se han agudizado en la primera mitad de esta década. Entre ellos se incluyen las conmociones de la pandemia de COVID-19, dos importantes conflictos en Ucrania y Gaza, fenómenos climáticos extremos, la volatilidad del comercio, la incertidumbre en los flujos de inversión y las tasas de interés, y la catastrófica desaceleración de la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, dijo.
Jaishankar enfatizó que, ante tal proliferación de preocupaciones y la multiplicidad de riesgos, es natural que el Sur Global recurra al multilateralismo en busca de soluciones.
Al respecto consideró decepcionante el ataque al que está sometido el concepto de multilateralismo y la ineficacia de organizaciones internacionales o sus pocos recursos para operar.
“Los cimientos del orden contemporáneo están comenzando a desmoronarse. Y el costo de retrasar reformas tan necesarias es hoy claramente visible”, agregó.
Entre los asuntos comunes a examinar por los países del Sur Global con ideas afines, el jefe de la diplomacia india mencionó las prácticas justas y transparentes que democraticen la producción y mejoren la seguridad económica, así como un entorno estable para interacciones equilibradas y sostenibles, incluyendo más comercio, inversión y colaboración tecnológica Sur-Sur.
También, la necesidad de cadenas de suministro resilientes, fiables y cortas que reduzcan la dependencia de un único proveedor o mercado, una resolución urgente de los conflictos que afectan la seguridad alimentaria, de fertilizantes y energética, además de la protección de los bienes comunes globales, como la atención a las preocupaciones sobre el transporte marítimo, los desafíos ambientales, entre otras.
Asimismo, subrayó lo clave de un aprovechamiento colaborativo de la tecnología para el desarrollo, especialmente la creación de una infraestructura pública digital, así como el establecimiento de acciones justas y equitativas en diferentes ámbitos que atiendan las preocupaciones de desarrollo del Sur Global.
El Maipo/PL