Viernes, Septiembre 19, 2025

Conferencia Internacional sobre Competencia BRICS destaca sostenibilidad y comercio global

Compartir:

Los delegados establecen una agenda ambiciosa para una gobernanza económica inclusiva, cooperación transfronteriza y reforma multilateral

La 9.ª Conferencia Internacional sobre Competencia de BRICS, celebrada en Ciudad del Cabo, reunió a más de 300 delegados, incluidos jefes de autoridades de competencia, profesionales globales, responsables de políticas, académicos y representantes de organizaciones internacionales. Esto lo informa BRICS Africa Channel, socio de TV BRICS.

Organizado por la Comisión de Competencia de Sudáfrica, el evento se centró en la sostenibilidad, los mercados digitales, la seguridad alimentaria y el papel en evolución de las autoridades de competencia en la promoción de un orden económico internacional justo e inclusivo.

Al abrir la conferencia, la comisionada de Competencia Doris Tshepe dijo que el foro marca “un nuevo capítulo en el viaje de BRICS, en la evolución de la política global de competencia, y en el esfuerzo colectivo de las economías emergentes para moldear un orden económico internacional más justo e inclusivo”.

Los delegados discutieron la integración de la sostenibilidad en los marcos de competencia, haciendo hincapié en políticas alineadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Los oradores subrayaron la importancia de equilibrar los objetivos medioambientales con la justicia social, la reducción de la pobreza y el crecimiento económico, asegurando beneficios para todas las naciones.

Los mercados digitales y la inteligencia artificial fueron temas clave, con las autoridades BRICS compartiendo estrategias para promover la innovación mientras se asegura la competencia justa. En los sectores farmacéutico y agrícola, los participantes exploraron medidas para fortalecer el acceso al mercado, mejorar la eficiencia y garantizar resultados equitativos.

En su intervención, Ben Joubert, sous-sherpa BRICS de Sudáfrica, destacó la importancia del multilateralismo cooperativo y un nuevo paradigma de asociación “anclado en la equidad, la sostenibilidad y el desarrollo”, asegurando que las voces y prioridades de todas las naciones sean reflejadas.

La conferencia concluyó con los jefes de las autoridades de competencia de BRICS delineando una agenda quinquenal priorizando el apoyo a las pequeñas empresas, la supervisión de los mercados digitales e impulsados por la IA, y la colaboración transfronteriza. Los delegados firmaron una declaración conjunta comprometiéndose a fortalecer la cooperación en fusiones y prevenir prácticas anticompetitivas.

Comisionada Tshepe afirmó que BRICS no pretende “tener un enfoque único, sino crear un espacio para la diversidad y utilizar la cooperación para alcanzar objetivos colectivos”, avanzando hacia “un sistema multilateral más inclusivo donde se respete la soberanía, la participación sea inclusiva y se persiga el desarrollo mutuo”.

Los derechos de organización de la 10.ª Conferencia Internacional sobre Competencia de BRICS fueron entregados a Brasil.

El Maipo/BricsTV

Fotografía: Comisión de Competencia de Sudáfrica

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Socialistas españoles impulsan apoyos a palestinos

(Madrid) Integrantes del Partido Socialista (PSOE) de España promoverán a través de los grupos municipales mociones en apoyo...

El aumento del dólar y del riesgo país llevan al Gobierno de Milei a su “momento más delicado”, según experto

Por Juan Lehmann El Gobierno argentino vendió más de 400 millones de dólares para contener el tipo de cambio,...

Carney y Sheinbaum presentan el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en Palacio...

‘Caballo de Troya’ de Occidente: ¿Cómo utiliza el Banco Mundial a Ucrania para mantener el anticuado orden mundial?

El apoyo incondicional y desmesurado del Banco Mundial a Ucrania se explica por una razón muy concreta: financiar...