Jueves, Septiembre 18, 2025

Te Deum Ecuménico: Cardenal Chomalí llamó a no ser indiferentes ante el drama en Gaza

Compartir:

Durante el Te Deum Ecuménico por las Fiestas Patrias, el arzobispo de Santiago, cardenal Fernando Chomalí, llamó hoy a no ser indiferentes ante el drama en el Medio Oriente, en particular en Gaza.

A la ceremonia religiosa, efectuada en la Catedral Metropolitana, asistieron el presidente de la República, Gabriel Boric, miembros del Congreso Nacional, ministros, altos mandos de la policía y las Fuerzas Armadas y los candidatos a la presidencia.

“¿Cómo no pedir perdón por el drama que se vive en Medio Oriente, especialmente en Gaza y en tantos otros lugares?, se preguntó el prelado.

Según datos oficiales, desde el inicio de los ataques y bombardeos israelíes hace casi dos años contra el enclave palestino, murieron más de 65 mil personas, en su mayoría mujeres y niños, y la cifra de heridos asciende a 165 mil 700.

“Cada gota de sangre derramada es un grito al cielo y no puede dejarnos indiferentes”, expresó el Cardenal.

En el Te Deum, Chomalí advirtió que América Latina y el mundo atraviesan tiempos de incertidumbre y violencia a causa de la corrupción, el narcotráfico y el crimen organizado que debilitan nuestra convivencia.

“Es un fracaso de la sociedad que los ciudadanos estén encerrados en sus casas por temor a los delincuentes, cada vez más violentos y de menor edad”, dijo.

El cardenal destacó la importancia de la educación como fundamento para el futuro de Chile.

“Solo mediante el estudio pausado y sereno, que busca la verdad, será posible superar la violencia en todas sus formas, particularmente la que se experimenta no sólo en nuestro país, sino también en el mundo», dijo.

Además, hizo un llamado a pensar en grande a través de un proyecto común que permita trabajar para superar la pobreza, tanto material como intelectual y espiritual.

Advirtió que hay 350 mil jóvenes en el país que no estudian, ni trabajan, hay chilenos y migrantes sumidos en la pobreza, incluso en la miseria, y, sin embargo, algunos sectores viven en la opulencia.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidenta Asamblea de las Naciones Unidas; la ONU de adaptarse a desafíos actuales.

(Naciones Unidas) A 80 años de su fundación, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debe evolucionar y...

China critica politización y defiende sus intereses en caso TikTok

(Beijing) China afirmó hoy que no sacrificará sus principios fundamentales ni los intereses empresariales en las negociaciones sobre...

Senado argentino se apresta a derogar otro veto presidencial de Milei

(Buenos Aires) El Senado de Argentina se apresta hoy a debatir, y muy probablemente derogar, el veto del...

Mujeres periodistas de Bolivia presentan protocolo para coberturas

(La Paz) El mundo del periodismo boliviano cuentan hoy con un Protocolo para la cobertura informativa de procesos...