Sábado, Septiembre 13, 2025

Sondeo reveló que uno de cada cinco franceses se declara en situación precaria

Compartir:

(París) La edición 19 del Barómetro sobre la Percepción de la Pobreza en Francia refleja hoy que una de cada cinco personas encuestadas se declara en situación precaria, ante un umbral subjetivo de mil 315 euros al mes.

El sondeo de Ipsos para la organización no gubernamental Socorro Popular Francés (SPF), muestra que ese 20 por ciento de la población estima que un gasto inesperado en el mes puede hacer cambiar las cosas, dicho de otra manera: complicar su situación económica.

Según la pesquisa, que por cuarto año consecutivo abarca a Europa en general, el 62 por ciento se considera en suelo galo bajo un panorama equilibrado, aunque prestando atención a los gastos diarios, mientras que un 18 vive sin necesidad de tener esta preocupación.

Al abordar el origen de los problemas, siete de cada 10 franceses señalaron los ingresos insuficientes y tres de cada 10 la realización de gastos imprevistos o importantes.

En otro criterio, el 57 por ciento de los entrevistados dijo conocer a alguien golpeado por la precariedad, y un 22 por ciento precisó que dentro de su propia familia.

El estudio de opinión del SPF, el cual llega a millones de personas todos los años con asistencia humanitaria de diversos tipos, fue enfocado en la situación de los menores de 35 años.

Este sector poblacional mira de manera pesimista el futuro, con sentimientos de angustia y desespero que se imponen al de confianza.

Aunque en sentido general los jóvenes franceses se sienten satisfechos de sus condiciones de vida, la mayoría admite dificultades para acceder a bienes, actividades culturales y de ocio, mientras que casi la mitad manifiesta problemas para comprar ropa o conseguir una alimentación sana y equilibrada, siempre de acuerdo con el barómetro.

En cuanto a Europa, la investigación abarcó una muestra de 10 mil personas en Alemania, Francia, Grecia, Italia, Moldavia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Serbia.

Al evaluar la precariedad en el viejo continente, un cuarto de los participantes se enmarcó bajo la misma, el 56 por ciento en un escenario equilibrado y un 16 en el de no tener preocupaciones.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Milei profundiza su agenda tras la derrota electoral y veta tres leyes del Congreso

Por Juan Lehmann El Gobierno argentino frenó un conjunto de normas aprobadas por amplia mayoría en el Parlamento. La...

Melipilla: autoridades implementan completo plan de seguridad fiestas patrias

El delegado presidencial provincial de Melipilla destacó las medidas gubernamentales para garantizar celebraciones seguras, mientras se espera el...

Tailandia amplía su programa de modificación del clima para combatir la sequía

El Departamento de Lluvia Real y Aviación Agrícola es responsable de la implementación del programa Tailandia está ampliando su...

China presentó el Índice de Comercio de los países BRICS para evaluar el comercio mutuo

El modelo de análisis incluye cuatro indicadores: escala, estructura, innovación y potencial En China se desarrolló el Índice de...