Jueves, Noviembre 13, 2025

Valparaíso y San Antonio apoyan proyecto al royalty portuario

Compartir:

Representantes de diversas organizaciones sociales apoyan hoy un proyecto de ley que busca destinar parte de los recursos provenientes de la actividad portuaria al desarrollo de las ciudades puerto del país.

La idea de crear el llamado royalty portuario, un impuesto para compensar a las urbes que albergan terminales marítimas, fue presentada por el diputado Luis Cuello, del Partido Comunista, y será analizada el 15 de septiembre en el Congreso Nacional.

En una carta publicada aquí, dirigentes de agrupaciones sindicales, culturales y de vecinos respaldaron la iniciativa que permitirá tener recursos para atender necesidades postergadas.

De acuerdo con el autor del proyecto, el objetivo es contar con fondos para financiar planes de seguridad, salud y recuperación de la educación pública.

Esta iniciativa recoge una demanda de ciudades puerto como Valparaíso y San Antonio, las cuales aspiran a que la riqueza generada por esa actividad quede también en las comunas, dijo Cuello.

En enero de 2024 entró en vigor en Chile un royalty a la minería que permitió contar con recursos frescos para potenciar el desarrollo de las regiones.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Municipalidad de San José de Maipo y Fundación San Carlos de Maipo firman convenio para fortalecer el cuidado de la infancia

San José de Maipo implementará el sistema "Comunidades que se Cuidan" para promover el desarrollo saludable de niños,...

Presidente Boric da inicio a las obras del Tren Alameda-Melipilla: reducirá viaje a Santiago de 2 horas a 46 minutos

Con una inversión superior a US$ 1.900 millones, el proyecto ferroviario conectará ocho comunas del sector poniente de...

Argentinos quedan al margen de las ganancias del arreglo monetario con EEUU

(Buenos Aires) El arreglo monetario que pactó el gobierno de Javier Milei con Washington mejoró el riesgo país,...

Vigo: Europa requiere urgente una proyección económica al corto y mediano plazo

(Vigo) China y Estados Unidos pudieran consolidarse como los grandes actores de la economía mundial en el siglo...