Viernes, Mayo 9, 2025

Se prorroga al 31 de agosto el estado de emergencia sanitaria por Covid-19

Compartir:

El Ministerio de Salud de Chile prorrogó el estado de emergencia sanitaria, ante el aumento de casos de Covid-19 registrado hoy aquí y la inminente temporada de frío donde surgen otras afecciones respiratorias.

Un decreto firmado por la titular de esa cartera, Ximena Aguilera, extiende hasta el 31 de agosto de este año esa medida que permite al Gobierno movilizar recursos económicos, materiales y humanos para atender la emergencia global.

Durante dos jornadas consecutivas los laboratorios detectaron más de cuatro mil 500 nuevos casos diarios y el índice de positividad es superior al 14 por ciento en el territorio nacional, y llega a 15,9 puntos porcentuales en la Región Metropolitana, donde está la capital.

De acuerdo con el reporte emitido la víspera, en los últimos siete días los contagios se incrementaron en 31 por ciento, pero de tomarse en consideración las dos semanas anteriores este indicador es del 68,1.

El decreto emitido por la ministra Aguilera recuerda que la Covid-19 mantiene su capacidad de causar daños extremos a la salud de las personas y afectar gravemente a los sistemas sanitarios.

Agrega que la propia Organización Mundial de la Salud expresó su preocupación por el efecto de las variantes del SARS-CoV-2 y el retorno sorpresivamente temprano de la influenza y el virus respiratorio sincicial en varias regiones del mundo.

En Chile el coronavirus causante de la Covid-19 mantiene un comportamiento muy variable, con alzas y bajas repentinas, lo cual hace muy difícil predecir su curso y los futuros eventos, señala el documento.

La compleja situación está agravada por la presencia en el territorio de la influenza aviar, capaz de provocar afecciones respiratorias en aves, pero que puede causar una grave enfermedad en los humanos y otros mamíferos.

Por esta razón en el país hay en estos momentos 65 zonas bajo control sanitario total y de ellas dos están cerradas por completo.

Con excepción de las regiones Metropolitana, la Araucanía y Los Ríos, en el resto se detectaron casos y las autoridades adoptan todas las medidas para impedir el contagio a las personas.

Todo ello, precisa el decreto del Ministerio de Salud, aumenta la presión sobre los servicios y hace necesario el reforzamiento de las capacidades materiales y humanas para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la Covid-19 y otros virus en circulación y aumento.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile y la India acuerdan avanzar en asociación económica integral

(Nueva Delhi) India y Chile acordaron los términos de referencia para las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica...

Las exportaciones de México a EEUU avanzaron sin miedo a los aranceles: crecieron un 15,4% en marzo

Las exportaciones desde México a Estados Unidos durante marzo representaron un valor de 47.982 millones de dólares, lo...

Papa León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y a la paz

(Ciudad del Vaticano) El papa León XIV, primer pontífice estadounidense, ligado a Latinoamérica por su larga labor misionera...

Rusia fue, es y será invencible ante el nazismo, asegura Putin

(Moscú) El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró hoy que su país fue, es y será invencible ante...