(Beijing) China resaltó hoy el papel creciente del Sur Global en la transformación del orden internacional al comentar el impacto histórico de la victoria del Ejército Popular de Liberación hace 80 años.
Hong Lei, ministro asistente de Relaciones Exteriores, subrayó la presencia de gran cantidad de líderes y altos representantes del Sur Global en la parada militar conmemorativa del próximo 3 de septiembre.
Ese día, la Plaza de Tiananmen acogerá a miles de soldados y oficiales con motivo del aniversario 80 de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la derrota del fascismo.
Según el diplomático, la victoria del Ejército chino inspiró a los países colonizados y semicolonizados del mundo y fortaleció la confianza y el coraje de los pueblos oprimidos para luchar por su independencia y liberación nacional.
Dijo que este acontecimiento tuvo una influencia profunda en las luchas por la soberanía en diversas regiones.
Precisó que ocho décadas después ha concluido la era en que unos pocos países dominaban el destino de otros, controlaban los asuntos internacionales y monopolizaban los beneficios del desarrollo.
El representante chino resaltó el ascenso colectivo del Sur Global al indicar que en los últimos 40 años la participación del Producto Interno Bruto (PIB) de estos países en el total mundial aumentó del 24 a más del 40 por ciento.
Señaló que en las últimas dos décadas, estas naciones han contribuido con el 80 por ciento al crecimiento de la economía global.
Mencionó que cada vez más países del Sur Global han sido anfitriones de foros internacionales como Brics, APEC y el G20.
En su opinión, estos eventos han permitido que el Sur emita una voz más fuerte y deje una huella clara en la gobernanza global.
«El Sur Global ya no es la mayoría silenciosa ni una región atrasada» y en otro momento enfatizó que este «representa una nueva fuerza despierta y una nueva esperanza en un mundo que atraviesa cambios no vistos en un siglo».
Hong Lei recordó que hace más de 80 años, los pueblos del mundo se unieron en un frente antifascista para enfrentar una lucha entre justicia y barbarie.
Subrayó que esta unión derrotó a los agresores y sentó las bases del orden internacional de la posguerra.
Hoy, afirmó, China está dispuesta a trabajar con los países del Sur Global para promover una multipolarización mundial equitativa y ordenada, así como una globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos.
Reiteró el compromiso de avanzar en la causa de la paz, el desarrollo y el progreso mundial junto con los países del Sur.
China confirmó hoy la presencia de 26 jefes de Estado y de Gobierno en la parada militar conmemorativa.
Beijing se prepara para un evento histórico que busca reforzar el significado pacífico y estratégico del Ejército Popular de Liberación, en medio de la reforma integral de las fuerzas armadas y ante un complejo escenario internacional marcado por las transformaciones geopolíticas.
El Maipo/PL