Jueves, Agosto 28, 2025

Diputados argentinos abren nuevo frente contra el presidente Milei

Compartir:

(Buenos Aires) La oposición ampliada en la Cámara de Diputados de Argentina tratará a partir de hoy varios temas que ponen en jaque al presidente Javier Milei y colocan bajo los reflectores legislativos a su hermana Karina, blanco del escándalo por cobrar coimas.

Además del tema de las dádivas procedentes de jugosos contratos para la adquisición de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad, los legisladores intentarán avanzar en la creación de una comisión investigadora sobre la tragedia provocada por el fentanilo adulterado y reactivar la pesquisa sobre la megaestafa por la promoción que hiciera el mandatario de la criptomoneda $Libra.

En un comentario, el diario Ámbito Financiero señala que “cuesta encontrar, al menos en la historia más reciente, un Congreso tan activo en pleno año electoral”.

“Como pocas veces, en 2025, la oposición hace uso del Poder Legislativo como vidriera para desmarcarse de las políticas oficialistas incluso cuando faltan apenas dos semanas para las elecciones en la Provincia de Buenos Aires”, añadió en referencia a la más importante comarca en Argentina.

Programas televisivos y medios en general, incluso sus más fervientes defensores, admiten que se le vienen días complicados en el país. La Casa Rosada espera nuevas publicaciones de más audios y videos sobre el escándalo que le ha generado una crisis de moralidad institucional que desata rechazo incluso en su propio electorado.

«Se puede dar un círculo vicioso en el que la cantidad de audios predisponga peor al Congreso y cuando nos vota en contra nos joda los mercados y termine perjudicando todo», admitió un funcionario del ejecutivo citado por El Destape.

De hecho, una encuesta que citó ese medio digital muestra apatía, desilusión y enojo entre los votantes libertarios.

El Destape conoció de fuentes gubernamentales que luego de estallar el escándalo el gobierno de la Provincia de Buenos Aires solicitó se realizara un sondeo para medir el impacto en el electorado.

Los resultados develados la tarde del lunes fueron incluso sorpresivos para el peronismo: El 50 por ciento de los encuestados – que forman parte de un electorado netamente libertario – afirmó que a pesar del escándalo, va a seguir votando a La Libertad Avanza; aunque el otro 50 por ciento restante no lo hará.

La investigación igualmente muestra que el 30 por ciento está arrepentido y no lo va a volver a votar, lo que demuestra una profunda desilusión y enojo hacia Javier Milei y su entorno.

El sondeo encontró, además que el 20 por ciento que sí tenía pensado apoyarlo en las urnas, ahora a causa del escándalo desatado no acudirá a votar; siendo esto una nueva muestra más de apatía y desencanto hacia la gestión política del actual gobierno argentino.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...