Funcionarios municipales, personal de la Corporación de Salud y Educación, vecinos y dirigentes sociales de Isla de Maipo participaron este jueves en la “Capacitación de Facilitadores Comunitarios en Prevención del Suicidio”, una iniciativa que busca fortalecer las redes de apoyo comunitario ante esta problemática de salud mental, informó el Municipio de Isla de Maipo
Iniciativa Interinstitucional
La capacitación es impulsada de manera conjunta por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Santiago, en colaboración con el Servicio de Salud Metropolitano Oriente, la Municipalidad de Isla de Maipo y la Fundación Círculo Polar, evidenciando un trabajo coordinado entre distintos niveles de gobierno y organizaciones de la sociedad civil.
Contenido de la Capacitación
Durante la jornada, los participantes recibieron formación especializada sobre cómo identificar señales de alerta y aproximarse de manera adecuada a personas que atraviesan estados anímicos depresivos o que manifiestan actitudes o comportamientos suicidas.
La capacitación proporcionó herramientas prácticas para el reconocimiento temprano de factores de riesgo y estrategias de intervención comunitaria, elementos clave en la prevención efectiva del suicidio.
Certificación y Proyección
Al finalizar la jornada, todos los participantes fueron certificados como facilitadores comunitarios en esta importante temática, lo que les permite actuar como primera línea de contención y apoyo para personas en riesgo suicida.
Esta certificación representa un paso significativo en la creación de una red de apoyo comunitario preparada para detectar y abordar situaciones de crisis, contribuyendo a la prevención de tragedias y al cuidado de la salud mental de la comunidad.
La iniciativa refuerza el compromiso institucional con la prevención del suicidio como una prioridad de salud pública, reconociendo el rol fundamental que desempeña la comunidad organizada en la protección de la vida y el bienestar de sus miembros.
El Maipo
Imagen/Municipalidad de Isla de Maipo