Jueves, Octubre 23, 2025

Museo Regional de Aysén inaugura exposición sobre turberas patagónicas.

Compartir:

Una muestra gratuita que combina ciencia, arte y naturaleza estará disponible durante todo agosto para acercar a la ciudadanía el conocimiento sobre estos valiosos ecosistemas, informó a través de su sitio web INIA.

Con una numerosa participación de autoridades, académicos, estudiantes y vecinos de la región, se inauguró este viernes la exposición “Turberas: un tesoro escondido en la Patagonia” en la Sala Cocina de Peones del Museo Regional de Aysén.

La muestra, impulsada por INIA Tamel Aike con el apoyo del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y el museo regional, cuenta con financiamiento del Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Un recurso fundamental para la región.

Durante la ceremonia inaugural, el seremi de Agricultura de Aysén, Eugenio Ruiz, destacó la relevancia regional de estos ecosistemas: “El 64% del sector donde tenemos las turberas está en la provincia de Capitán Prat. Es importante que la comunidad y los colegios se interesen por conocer este recurso muy frágil”.

Ruiz subrayó además el papel ambiental de las turberas en “la protección del medio ambiente y la conservación del recurso hídrico a través del agua lluvia”.

La directora regional de INIA Tamel Aike, Camila Reyes, enfatizó los múltiples beneficios de estos humedales: “Prestan servicios ecosistémicos como la captura de carbono, biodiversidad y regulación de las aguas”. La investigación presentada es fruto del trabajo conjunto entre INIA, CIEP y el Museo Regional desde 2018, con recursos del Gobierno Regional de Aysén.

Una experiencia inmersiva y educativa

La exposición ofrece una experiencia que combina contenido científico con una aproximación artística, permitiendo comprender de manera lúdica la importancia de conservar estos ecosistemas. A través de paneles ilustrativos y contenido audiovisual, los visitantes pueden entender qué son las turberas, cómo se forman y por qué son clave para la historia ambiental del planeta.

Paula Ojeda, estudiante de Geografía, valoró la propuesta señalando que “permite adentrarse en este ecosistema a partir del arte y la ciencia, una conjunción muy virtuosa”. Destacó además la complejidad temporal de estos ecosistemas: “Es impresionante reconocer la cantidad de años y los procesos ecológicos que han ocurrido para que la acumulación de turba se transforme en el crecimiento de musgos, flora y fauna muy diversa”.

Por su parte, Patricio Muñoz, profesor de Ciencias de la Escuela Víctor Domingo Silva, destacó el carácter didáctico de la muestra: “Está súper comprensible y ocupa este lado artístico que llama la atención, además de tecnología que les gusta a los niños, como aplicaciones similares a TikTok”.

Acercando la ciencia a la comunidad

María Paz Martínez, investigadora de INIA Tamel Aike y encargada del proyecto, explicó la motivación detrás de la iniciativa: “Es muy difícil ir a una turbera, entonces traerlas aquí al museo para que la gente pueda entender sus funciones y servicios ecosistémicos es lo importante para nosotros”.

La ceremonia contó con la presencia del seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Felipe Quiroz; el director del Museo Regional de Aysén, Gustavo Saldivia; el representante del CIEP, Brian Reid; así como autoridades locales, académicos, representantes de Fundación Kreen, Universidad de Aysén, el Liceo Josefina Aguirre y una delegación de la Escuela Víctor Domingo Silva.

La exposición estará disponible de forma gratuita hasta el 31 de agosto en el Museo Regional de Aysén, ofreciendo a toda la comunidad la oportunidad de conocer y valorar estos fundamentales ecosistemas patagónicos.

El Maipo/Imagen INIA

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Kremlin critica prohibición para deportistas rusos en Olimpiadas de Esquí 2026

(Moscú) El gobierno de Rusia declaró estar decepcionado con la decisión de la Federación Internacional de Esquí (FIS)...

Tenista francés Humbert derriba al favorito y avanza en Basilea

(Basilea) El tenista francés Ugo Humbert sorprendió hoy al primer cabeza de serie, el estadounidense Taylor Fritz, al...

El Lyon mantiene su paso en Liga Europa y frena racha perdedora

(París) El Olympique de Lyon derrotó hoy en casa 2-0 al Basel suizo para su tercer triunfo en...

Alertan que Argentina pierde 30 empresas y 416 empleos al día en gestión de Milei

(Buenos Aires) Argentina pierde 30 empresas y 416 empleos al día a causa de las políticas que aplica...