Viernes, Octubre 24, 2025

Rechazo transversal por dichos de Kast “el Congreso no es tan relevante”

Compartir:

Parlamentarios rechazaron hoy de manera unánime y transversal las afirmaciones del candidato de extrema derecha José Antonio Kast, quien dijo que “el Congreso no es tan relevante”, lo cual fue interpretado como una intención de gobernar por decreto y faltar a la Constitución del país.

Las declaraciones del abanderado presidencial del Partido Republicano, realizadas durante el XXI Seminario de Moneda Patria Investments 2025, generaron molestia en todo el espectro político del país; derecha, centro e izquierda.

Durante el evento, el ultraderechista José Antonio Kast, fundador del Partido Republicano y ex militante de la UDI, dijo que está haciendo “la revisión de todas las potestades administrativas que tiene el Estado” y además señaló que “el Congreso tiene que respetar la facultad presidencial y la autonomía del presidente para enviar proyectos de ley en algunas materias”.

Transversal rechazo parlamentario a los dichos del candidato Kast.

“Si usted está llevando 60 candidatos al Parlamento y después está diciendo ‘voy a saltarme al Parlamento’ entonces para qué lleva a esos candidatos”, se preguntó el legislador Jorge Alessandri, del partido de derecha Unión Demócrata Independiente, UDI.

De igual modo, la diputada Ximena Ossandón, del Partido Renovación Nacional advirtió que Chile tiene una constitución y allí esta establecido que el Parlamento es relevante, por tanto es sorpresivo que una persona como Kast, que estuvo cuatro años en esa instancia, no lo entienda así.

Por su parte, la diputada y representante del Partido Comunista, Karol Cariola, calificó de grave y preocupante lo dicho por Kast y recordó que el Congreso Nacional es electo por voto popular y representa la diversidad política del país. Agregando, además, “Hoy, al decir que pretende gobernar por decreto, al menos así se entiende lo que plantea, está pasando por sobre las mayorías democráticas que elige la ciudadanía”, expresó.

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo, de la Democracia Cristiana, recordó que el Congreso es importante y solo la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) procedió a cerrarlo y a gobernar con decretos a fuerza de ley.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China hacia 2030: mayor apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

(Beijing) China enfatizó hoy en su determinación de ampliar la apertura, impulsar la innovación comercial, fomentar la inversión...

La batalla del presupuesto 2026 llega a la Asamblea Nacional francesa

(París) El proyecto de Ley de Finanzas del Estado francés para el 2026 tendrá hoy su primer debate...

India optimista sobre pronto nuevo acuerdo comercial con EEUU

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal afirmó que India y Estados Unidos avanzan de...

Hackers prorrusos acceden a los servidores del mayor fabricante de drones de Ucrania

Los grupos prorrusos de hackers KillNet y Beregini obtuvieron acceso a datos sobre desarrolladores, ingenieros, directivos y otras...