(Hanoi) Significativos avances logrados por Vietnam en la transformación digital durante la primera mitad de 2025, así como las tareas estratégicas clave para acelerar este proceso, son realzados hoy aquí por la agencia de noticias VNA.
Un hito destacado en el periodo de referencia fue la puesta en marcha del sistema de monitoreo de la implementación de la Resolución que actualiza el Programa de Acción del Gobierno sobre ciencia, tecnología e innovación.
En junio último la tasa de expedientes procesados en línea alcanzó un 39,51 por ciento. Los ministerios superaron el 51 por ciento, pero los gobiernos locales solo llegaron a un 15 por ciento, lejos del objetivo nacional del 80 por ciento, indicó la información.
Por otro lado, añadió, un 35,48 por ciento de la población adulta ya posee firmas electrónicas, y el Centro Nacional de Certificación Digital recaudó 1,23 millones de dólares, de los cuales 184 mil dólares fueron aportados al presupuesto estatal.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología publicó el Marco de Arquitectura del Gobierno Digital versión 4.0 y propuso la Ley de Transformación Digital, junto con decretos sobre bases de datos nacionales y servicios de confianza.
Sin embargo, señaló la fuente, persisten desafíos como la baja calidad en servicios públicos digitales, la fragmentación de datos y los marcos legales son todavía insuficientes.
Para el segundo semestre de 2025 se priorizan tres ejes fundamentales: el perfeccionamiento institucional, el impulso de las plataformas digitales y la mejora de servicios públicos.
En ese sentido se prevé alcanzar antes que termine el año cobertura 5G para el 90 por ciento de la población con 68 mil 457 estaciones, así como completar la cobertura móvil en 238 aldeas con electricidad (antes del 31 de agosto), y diseñar planes integrados de electricidad y telecomunicaciones para otras 117 (antes del 30 de noviembre).
Destacan asimismo proyectos como el primer cable submarino internacional liderado por Vietnam, cuyo acuerdo prevé firmarse en 2026, y la próxima apertura del cable terrestre VSTN (Vietnam–Laos–Tailandia–Singapur).
También se prevé garantizar la interoperabilidad de los sistemas de tecnología de información de los gobiernos locales antes del 31 de agosto, y digitalizar todos los procedimientos administrativos antes del 1 de enero de 2026.
Por otra parte, y según lo previsto, el plan para digitalización de pequeñas y medianas empresas, negocios familiares y cooperativas se completará en octubre del año en curso.
El Maipo/PL