Viernes, Octubre 24, 2025

Gobierno de Chile condenó enérgicamente plan israelí para la ocupación de Gaza

Compartir:

Chile condenó hoy el plan aprobado por el Gabinete de Seguridad de Israel para ocupar Gaza, lo cual contraviene el derecho internacional y amenaza con profundizar la crisis humanitaria, política y de seguridad en la región.

La posible ocupación de ese territorio palestino podría empujar a cerca de dos millones de personas a condiciones extremas de vulnerabilidad, en un contexto de devastación de la infraestructura civil, escasez crítica de insumos básicos y daño ambiental severo y persistente, señaló el Gobierno.

Un comunicado publicado en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores advierte que esta situación dejaría a Israel, de facto, en condición de potencia ocupante, con todas las responsabilidades jurídicas que ello conlleva bajo el derecho internacional humanitario.

Chile considera esta decisión como un grave retroceso para la paz en Medio Oriente y un golpe al compromiso con la solución de dos Estados: Palestina e Israel, conforme a las resoluciones de la ONU.

La cancillería hizo un llamado urgente a retomar el camino del diálogo político, del respeto al derecho internacional y del compromiso genuino con una paz justa y duradera para israelíes y palestinos por igual.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China hacia 2030: mayor apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

(Beijing) China enfatizó hoy en su determinación de ampliar la apertura, impulsar la innovación comercial, fomentar la inversión...

La batalla del presupuesto 2026 llega a la Asamblea Nacional francesa

(París) El proyecto de Ley de Finanzas del Estado francés para el 2026 tendrá hoy su primer debate...

India optimista sobre pronto nuevo acuerdo comercial con EEUU

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal afirmó que India y Estados Unidos avanzan de...

Hackers prorrusos acceden a los servidores del mayor fabricante de drones de Ucrania

Los grupos prorrusos de hackers KillNet y Beregini obtuvieron acceso a datos sobre desarrolladores, ingenieros, directivos y otras...