Domingo, Agosto 31, 2025

Clubes argentinos de fútbol contra ajuste que les impone el gobierno

Compartir:

(Buenos Aires) Vélez Sarsfield rechazó hoy el ajuste del gobierno que incrementa considerablemente el impuesto a desembolsar por los clubes a la caja de seguridad social del Estado, al igual que hicieron River Plate y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El equipo de Liniers también se alineó así contra el ejecutivo de Javier Milei y de su ministro Federico Sturzenegger, por la decisión oficial de aumentar de forma sustancial está semana la alícuota que la elevaron del 7,5 al 13,06 por ciento, más un recargo transitorio del 5,56 por ciento durante un año, lo que hace una suba total de 18,62 por ciento.

La administración Milei esgrime como argumento para el aumento la existencia de un déficit que, según datos oficiales, alcanzó los 19 mil 930 millones de pesos (16 millones 336 mil dólares) en el último ciclo anual; sin embargo, el presidente acordó rebajarle sustancialmente los impuestos a los oligarcas del campo argentino a cambio de apoyo político.

Con anterioridad, la dirección de River Plate hizo público su rechazo a la reciente modificación del Decreto 1212. Según el club, la medida, impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, fue impuesta sin consenso previo y tendrá consecuencias económicas directas que amenazan su funcionamiento y sus proyectos educativos y sociales.

La nueva figura impositiva pone fin al Régimen Especial de Seguridad Social, nacido en 2003 durante la presidencia de Eduardo Duhalde y extendido hasta 2019 cuando fue derogado por Mauricio Macri, bajo el argumento de que generaba un desfinanciamiento al Estado nacional. En octubre de 2023 el beneficio fue restituido por Alberto Fernández.

La AFA emitió un fuerte comunicado contra el gobierno en el que denunció que «lo único que le interesa es presionar a los clubes Entidades sin fines de Lucro para que permitan incorporar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)».

El conflicto entre el gobierno y el mundo del fútbol argentino se originó desde el inicio de la gestión de Javier Milei, promotor de las figuras de las SAD que permite el ingreso de inversores privados a los clubes.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Mientras países reconocerán a Palestina en la ONU, EEUU niega visas

(Naciones Unidas) Mientras hoy un número de países anuncia que reconocerá a Palestina en la ya próxima Asamblea...

Cómo los BRICS están socavando el orden occidental

El hecho de que las principales economías siquiera estén hablando de prescindir del dólar o de crear sus...

Kazajistán desarrolla una nueva variedad de arroz para ahorrar agua

Se madura más rápido que las variedades tradicionales Científicos kazajos han desarrollado una nueva variedad de arroz llamada "Syr...

Avistan una vaca marina en el mar de China Meridional tras tres décadas de ausencia

En China estaba catalogado como funcionalmente extinto desde 2022 Científicos chinos confirmaron la presencia de un dugongo o vaca...