Sábado, Octubre 25, 2025

China rechaza la ampliación de alianza militar entre Filipinas y los EEUU

Compartir:

(Beijing) China manifestó hoy su oposición a la ampliación de alianzas militares y despliegues estratégicos en el marco del conflicto en el mar Meridional, tras anuncios de cooperación entre Estados Unidos y Filipinas.

El portavoz de la Cancillería Guo Jiakun se refirió de esta forma a la visita del presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., al país norteamericano.

Durante su estancia ambos países reafirmaron que el Tratado de Defensa Mutua se aplica al mar de Meridional de China.

Marcos afirmó que la modernización militar de Filipinas responde directamente a los cambios en la situación marítima.

Dijo que el despliegue de misiles de medio alcance y la construcción conjunta de bases de municiones preparan al país para posibles escenarios futuros.

Asimismo, circulan informes sobre un posible acuerdo entre Japón y Filipinas para la transferencia de seis fragatas clase Abukuma, como parte de la cooperación de defensa bilateral.

Guo Jiakun rechazó que terceros utilicen la cuestión del mar de Meridional para fortalecer alianzas militares o realizar despliegues con objetivos específicos.

Estas acciones no resuelven diferencias, no intimidan a China y contradicen el deseo general de los países de Asia-Pacífico de mantener la paz, el desarrollo y la estabilidad regional.

El portavoz subrayó que cualquier cooperación de defensa entre Filipinas y otras naciones debe respetar la neutralidad, no debe dirigirse contra terceros ni intervenir en disputas marítimas.

En este sentido, instó a Manila a dejar de asociarse con potencias extranjeras para exagerar la tensión marítima o culpar a otros injustamente.

Los nexos entre las dos naciones vecinas se deterioraron notablemente desde la llegada al poder en Manila de un presidente partidario de la alianza con Estados Unidos.

Beijing ha reiterado en varias ocasiones la necesidad de resolver las diferencias mediante el diálogo y la consulta, a fin de gestionar la situación marítima y encauzar las relaciones bilaterales hacia la normalidad.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Líderes mundiales adoptan el Compromiso de Madrid por el acceso universal al agua y al saneamiento

(Madrid) En un contexto de crisis climática y desigualdad creciente en el acceso a los recursos hídricos, ministros...

De Chiloé a Magallanes: ocho cooperativas reciben sello que las posiciona como líderes en innovación agroalimentaria

Tras cuatro años de capacitaciones y trabajo colaborativo entre tres ministerios, el programa estratégico de FIA reconoce a...

Más de 20 países fortalecen cooperación humanitaria a través del Centro de Medios de Información y Cultura BRICS+ en Moscú

Durante su primer año de funcionamiento se celebraron más de 75 eventos Más de 20 países impulsaron iniciativas de...

Brasileña da a Latinoamérica su primer oro en Mundial de Taekwondo

(Wuxi) La brasileña María Clara Pacheco dio hoy a Latinoamérica su primer cetro en el Campeonato Mundial de...