(Roma) La invasión de insectos exóticos a Italia, incrementada por el cambio climático, causa anualmente daños por más de mil millones de euros a la agricultura de este país, alerta hoy un estudio.
Entre las especies más dañinas se encuentran la chinche parda marmorada (halyomorpha halys), el escarabajo japonés (popillia japonica)y la avispa asiática (vespa velutina), señala un reporte de la Confederación Nacional de Agricultores Directos (Coldiretti), publicado en el sitio digital del diario Il Messaggero.
De acuerdo con ese análisis, el cambio climático favorece la invasión de plagas desde otros continentes, una situación que se agrava por la reducción de productos fitosanitarios autorizados para enfrentar este problema.
Se requieren soluciones integradas de gestión de plagas, técnicas avanzadas y equipos de precisión para el control eficaz de las mismas, indica Coldiretti, y apunta que tal demanda fue presentada recientemente ante el comisario de Agricultura de la Unión Europea (UE), Christophe Hansen, y el de Salud, Olivér Várhelyi.
En su misiva a las autoridades de la UE, esa confederación exige que, para salvar a la agricultura de esta amenaza, en particular a la producción de frutos y hortalizas, se autorice el uso de herramientas de control eficaces a las empresas del sector y se armonicen las normativas sobre este tema en la comunidad regional.
En el documento se enfatiza que “la burocracia y la falta de normas armonizadas dificultan la protección de cultivos, con el riesgo real, según Coldiretti, de un colapso de la competitividad agrícola italiana y una creciente dependencia de los mercados extranjeros”, agrega la fuente.
El Maipo/PL