Jueves, Octubre 30, 2025

España: corrupción, oídos sordos “y tú más”

Compartir:

Por Fausto Triana

(Madrid) Luego de una tregua relativa del calor, España sigue hoy bajo los designios de la política salpicada por la corrupción y de oídos sordos, con encontronazos entre la izquierda y la derecha.

Mientras tanto, el estilo muy español mantiene su curso en el clásico “y tú más”, en el intercambio de ataques descarnados principalmente entre el gobernante Partido Socialista (PSOE), aliados de Sumar y otros no tanto como ERC de Cataluña o Podemos, y el lado opuesto el conservador Partido Popular (PP).

Desde hace cinco días, la corrupción tocó a las puertas –de nuevo dice la izquierda- al PP y a todas luces de forma contundente. Una causa judicial contra Cristóbal Montoro, del Gobierno de Mariano Rajoy, con amplias derivadas de malas prácticas.

Pese a que el propio Montoro afirmó que no había prueba alguna en su contra, desde el pasado jueves dejó de ser militante del PP. Está imputado el propio exministro y su equipo por supuestamente crear una ‘red de influencias’ que habría adelantado cambios legislativos para favorecer a fabricantes de gases industriales.

En contraprestación, presuntamente se hicieron ‘importantes pagos’ a la sociedad Equipo Económico (EE), de la que Montoro fue socio fundador y presidente.

Luego de cierta postura equidistante del PP, en las últimas horas su líder, Alberto Núñez Feijóo, se pronunció por una “investigación a fondo” del caso y remarcó que nunca ha tenido en su grupo de trabajo a personas en procesos judiciales.

Acto seguido, volvió a repetir lo que se configuró como una estrategia hacia la reconquista del Palacio de la Moncloa, hablando de un hipotético Gobierno que formaría al ganar las próximas elecciones, apostando porque se den de forma anticipada.

Parte de sus más cercanos colaboradores hicieron oídos sordos del expediente Montoro, apuntalaron a Feijóo en sus aspiraciones de dirigir el país, sin dejar de presionar por la trama de corrupción que tuvo contra las cuerdas al PSOE y la izquierda.

De hecho, el asunto que tiene en la cárcel al hasta hace poco secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán e imputado al exministro de Transporte José Luis Abalos, continúa a la espera de nuevas revelaciones –si las hay-, que pudieran afectar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La batalla se libra básicamente en los medios y redes sociales y en esta línea, la líder de Sumar y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ironizó con ‘el conocido como milagro económico del PP, en realidad es el milagro de la corrupción’.

No le sacó el pie al expediente Montoro que también parece alcanzar a otras figuras del PP, ante lo cual, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, opinó que el exministro ‘no era un representante público, era un comercial de las empresas gasistas’.

Mientras fue ministro, acometió ‘brutales recortes en los servicios públicos’ e impulsó una ‘amnistía fiscal a favor de sus amigos’, afirmó Belarra.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Francia anuncia cinco nuevos arrestos por robo de las joyas del Museo del Louvre

(París) La fiscal de París, Laure Beccuau, anunció hoy la detención de otras cinco personas, que se suman...

Cuba agasajó a Omara y ella retribuyó con musicalidad y vida

(La Habana) Cuba afinó las más hermosas armonías para agasajar a la gran artista y diva del Buena...

El 0,1 % más rico de América Latina y el Caribe contamina hasta 250 veces más que el resto de la población

Por Sandra M.G. El informe de Oxfarm alerta de que el 0,1 % de la población de América Latina...

La deforestación y el calentamiento global preocupa a Brasil

Por Sandra M.G. Recientemente, se ha publicado una encuesta que realizó IPSOS para el Forest Stewardship Council (FSC) y...