Viernes, Septiembre 19, 2025

Teatro: “Montegrande” de la Compañía Sin Dominio

Compartir:

El cuerpo de una famosa poeta es recibido por las mujeres de su pueblo natal. Pero otra muerte interrumpirá el duelo, llevando a que tomen la decisión más triste de sus vidas.

Año 1960. Es la noche anterior al funeral de la poeta de Montegrande, el pueblo entero se prepara para darle la bienvenida a la profesora que hizo famosa esa tierra, en el valle del norte de Chile. Su cuerpo embalsamado ha recorrido el mundo y las mujeres de su pueblo organizan un evento histórico para despedirla en la casa dónde vivió su infancia.

Anastasia, una joven directora de orquestas juveniles, llega esa noche desde la capital, para ensayar la musicalización del poema ganador de un concurso creado para darle su última despedida. La poeta ganadora es Emiliana, una poetiza emergente de Montegrande, quien no quiere recibir ese premio, pues esa noche descubre que Petronila, su hermana mayor, dueña de la casa donde ensayarán el poema, puede ser su madre y no su hermana mayor.

En ese conflicto, conocen a Laurencia, chofer del ataúd de la poeta, quién llegará con el féretro a su tumba final, pero que nunca sospechará que ella también es parte de esa familia de poetas del valle de Montegrande. Ese conflicto familiar, se ve cruzado por un llamado telefónico que da cuenta de la muerte de otra mujer, la matriarca de esa familia que agoniza en un hospital lejano, pero sin ninguna de sus hijas acompañándola. Un encuentro que nos hará preguntarnos por los secretos familiares y el legado de la gran poeta de Montegrande, en las mujeres de su valle.

La compañía: Teatro Sin Dominio: 

Nace en 2004 bajo el nombre “A tontas y a locas”, desarrollando una intensa actividad en la región de Coquimbo. Durante ese tiempo se adjudicaron tres proyectos Fondart y montaron sus primeras obras: AsepsiaSucedáneo y Disforia Nacional, todas con textos del entonces emergente dramaturgo Bosco Cayo.

En 2013, ya en Santiago, el colectivo se reorganiza y suma nuevos colaboradores para seguir explorando desde la creación. Sus integrantes vienen de distintas áreas sociales además del teatro, lo que ha dado forma a una mirada escénica propia y reconocible.

Entre sus trabajos destacan Silabario (presentado en el Teatro Camilo Henríquez, Taller Siglo XX, Lastarria 90 y como parte del Festival Santiago a Mil 2015), el reestreno de Asepsia, La Dama de Los Andes (con temporadas en Sidarte, Taller Siglo XX y GAM) y Los Despertares de Marín (Matucana 100, 2019).

En enero de 2025, la compañía abrió una nueva etapa con el estreno de Montegrande en el Festival STGO OFF, donde se presentaron con dos funciones que marcaron el inicio de un nuevo ciclo creativo.

Ficha Artística:

Director y Dramaturgo: Bosco Cayo Álvarez | Elenco: Verónica Medel, April Gregory González, Mónica Ríos Contreras y Jacinta Rodríguez | Productor: Gonzalo Araya Arenas | Diseño Integral: Laurene Lemaitre | Universo Sonoro: Luciano Vásquez.

Teatro Matucana 100:

Del 17/07 al 03/08/2025 – Jue y vie – 20 hrs.: $ 5.000 todo público // Sáb y dom – 19 hrs.: $7.000 General y $4.000 estudiantes y Tercera Edad.

Para todo espectador.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Socialistas españoles impulsan apoyos a palestinos

(Madrid) Integrantes del Partido Socialista (PSOE) de España promoverán a través de los grupos municipales mociones en apoyo...

Conferencia Internacional sobre Competencia BRICS destaca sostenibilidad y comercio global

Los delegados establecen una agenda ambiciosa para una gobernanza económica inclusiva, cooperación transfronteriza y reforma multilateral La 9.ª Conferencia...

El aumento del dólar y del riesgo país llevan al Gobierno de Milei a su “momento más delicado”, según experto

Por Juan Lehmann El Gobierno argentino vendió más de 400 millones de dólares para contener el tipo de cambio,...

Carney y Sheinbaum presentan el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en Palacio...