Viernes, Septiembre 5, 2025

Instan en Malasia a construir una economía de Asean más fuerte

Compartir:

Kuala Lumpur, 9 julio. El primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim, consideró hoy un imperativo estratégico construir una economía de la Asean más fuerte y conectada, para enfrentar el complejo escenario geopolítico y comercial de próximas décadas.

Durante la 58 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), celebrada en esta capital, el mandatario malasio defendió la necesidad de sinergia para alcanzar resultados tangibles y expuso preocupación por el cambiante panorama mundial.

A su criterio, las herramientas tradicionalmente utilizadas para promover el crecimiento de las naciones, incluido el comercio y la inversión, ahora se están empleando cada vez más para ejercer presión política y fragmentar la cooperación global.

“Esta tendencia no es una tormenta pasajera, sino el nuevo clima de nuestro tiempo”, enfatizó.

Anwar explicó que el poder siempre ha dado forma al comercio, pero en la actualidad lo define cada vez más, y citó de ejemplos la proliferación de aranceles, restricciones a las exportaciones y barreras a la inversión como instrumentos de rivalidad geopolítica, en clara alusión a la política impulsada por el presidente norteamericano, Donald Trump.

El gobernante estadounidense impuso nuevas tasas arancelarias para las importaciones a Estados Unidos que perjudicarán las economías de los países de Asia, en particular, y los obliga a negociar rebajas.

Según el jefe de Estado malasio, la Asean debería fortalecer la integración interna ampliando el comercio y la inversión intrarregionales, así como acelerando la integración sectorial, para mejorar su resiliencia y relevancia.

Además de Malasia, el bloque regional está integrado por Indonesia, Singapur, Tailandia, Filipinas, Vietnam, Laos, Camboya, Brunei y Myanmar.

El Centro de Convenciones de Kuala Lumpur acoge la 58 Reunión de cancilleres y reuniones relacionadas, hasta 11 de julio, con la presencia de representantes de diversas organizaciones internacionales, así como de los socios de diálogo externos de la Asean.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Etiopía aspira organizar conferencia de la ONU sobre cambio climático en 2027

El país cuenta con la capacidad, la infraestructura y la conectividad necesarias para acoger el evento, según mandatario...

Aumentan en India y Pakistán afectados por estragos de lluvias monzón

(Nueva Delhi) India y Pakistán enfrentan hoy una difícil temporada monzónica con intensas y continuas lluvias que han...

Elpidio Valdés irrumpe en la pantalla de la Cinemateca de Bogotá

(Bogotá) Con tres cortos animados de la serie cubana Elpidio Valdés la Cinemateca de Bogotá pone hoy a...

Putin: Representantes de más de 70 países participan en el Foro Económico Oriental

El Lejano Oriente es una región estratégicamente importante para Rusia, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, en su...