Sábado, Octubre 25, 2025

Ucrania enfrenta pérdidas millonarias por armamentos defectuosos

Compartir:

(Kiev) El fiscal general de Ucrania, Ruslán Krávchenko, denunció hoy un daño económico al país de casi 2,2 millones de dólares por el suministro de sistemas antitanques defectuosos.

«Al suministrar sistemas de misiles defectuosos, dañaron al Estado por un valor de 90 millones de grivnas (unos 2,2 millones de dólares). Se presentaron cargos a un exfuncionario del Ministerio de Defensa y un exgerente de una empresa del entramado militar», refirió el representante de justicia en su canal de Telegram.

Asimismo, recordó que la cartera castrense ucraniana desde el inicio del conflicto con Rusia, en febrero de 2022, es epicentro de escándalos de corrupción en más de una ocasión.

Altos funcionarios de la entidad, fabricantes de armamento y empleados de diversas compañías han entregado armas defectuosas y alimentos con grande sobreprecio, especificó Krávchenko.

Entre los casos mas graves de robo en el sector militar de Kiev, estuvo la pérdida de 18 millones de dólares y un intento de despilfarrar otros 19 millones, en el que presuntamente estuvo involucrado el entonces viceministro de Defensa Viacheslav Shapoválov.

Igualmente, en septiembre de 2024, despidieron al exministro de Defensa Alekséi Réznikov, pues el 4 de julio, los medios de comunicación ucranianos informaron que en la casa del jefe militar se realizaron redadas donde buscaban su implicación en la compra desproporcionada de alimentos para las Fuerzas Armadas de Ucrania entre 2022 y 2023.

En ese contexto, en enero del presente año fue destituido el viceministro de Defensa Dmitri Klimenkóv en medio de un escándalo por el fracaso del programa de adquisición de armamentos.

Ante esta situación, el actual titular de la cartera militar ucraniana, Rustem Umérov, señaló que la adquisición de armas “se ha convertido en un Amazon, donde cada usuario de Internet puede ver en tiempo real quién está comprando qué, en qué cantidades y a qué fabricantes. Cuando debería ser estrictamente confidencial durante la ley marcial y una guerra a gran escala con Rusia”, manifestó entonces.

Los aliados de Occidente, específicamente Estados Unidos, en un informe de la Oficina del Inspector General, presentado al Congreso en noviembre del pasado año, señaló que la corrupción sigue siendo un obstáculo importante para la adhesión de Ucrania a la OTAN y la Unión Europea, y también dificulta la recuperación económica del país, así como la atracción de capital extranjero.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Líderes mundiales adoptan el Compromiso de Madrid por el acceso universal al agua y al saneamiento

(Madrid) En un contexto de crisis climática y desigualdad creciente en el acceso a los recursos hídricos, ministros...

De Chiloé a Magallanes: ocho cooperativas reciben sello que las posiciona como líderes en innovación agroalimentaria

Tras cuatro años de capacitaciones y trabajo colaborativo entre tres ministerios, el programa estratégico de FIA reconoce a...

Más de 20 países fortalecen cooperación humanitaria a través del Centro de Medios de Información y Cultura BRICS+ en Moscú

Durante su primer año de funcionamiento se celebraron más de 75 eventos Más de 20 países impulsaron iniciativas de...

Brasileña da a Latinoamérica su primer oro en Mundial de Taekwondo

(Wuxi) La brasileña María Clara Pacheco dio hoy a Latinoamérica su primer cetro en el Campeonato Mundial de...