Jueves, Julio 3, 2025

Vietnam transita por nueva era de gobierno estatal, afirma experto

Compartir:

(Hanoi) Vietnam da hoy sus primeros pasos en la nueva era de un gobierno estatal regido por principios modernos y con un aparato administrativo ágil, dinámico y accesible, destacó aquí el politólogo Nguyen Si Dung.

En un extenso comentario sobre el inicio de la gestión, la víspera, de una novedosa forma de gobierno local de solo dos niveles en las 34 unidades administrativas provinciales, el ex asesor gubernamental subrayó que ahora se trata de “una administración que actúa, se atreve a asumir responsabilidades y sirve al pueblo de manera práctica”.

El siglo XXI –escribió Si Dung en el periódico electrónico gubernamental- es un siglo de velocidad, creatividad y eficiencia. En ese sentido, un aparato administrativo ágil, dinámico y accesible es fundamental para que el país no se quede atrás.

De acuerdo con el reconocido experto, el 1 de julio de 2025 “no solo será recordado como el inicio de un nuevo aparato gubernamental, sino, más profundamente, como el inicio de un nuevo modelo de gobernanza, propicio para un Vietnam que entra en una era de desarrollo verde, digitalización y profunda integración global”.

En otra parte de su artículo, Si Dung subrayó que el gobierno local de dos niveles, junto con una drástica reducción del número de unidades administrativas, es una manifestación concreta del pensamiento moderno sobre el poder, que “ya no es una herramienta de arriba hacia abajo, sino una capacidad de servicio de abajo hacia arriba”.

Otorgar mayor autoridad al nivel de comuna/barrio -el lugar más cercano a la gente- significa depositar la confianza en la ciudadanía, en la propia comunidad, para que se autogestione y construya su propia vida, señaló.

Tras la reforma, apuntó, los funcionarios a nivel comunal/barrio ya no serán “funcionarios públicos de bajo nivel”, sino responsables de la gobernanza local, ejerciendo directamente el poder estatal, desde el administrativo y civil hasta el económico y social.

Por otra parte, acotó, esto también reafirma un punto fundamental en la relación entre el Partido Comunista (PCV), el Estado y el pueblo: la legitimidad del poder proviene de un servicio eficaz.

“Cuanto más cercano esté un gobierno al pueblo y más responsable sea ante él, más legítimo será, y esa es la base más sólida para mantener la estabilidad política a largo plazo”, sentenció.

Refiriéndose a la reducción del número de provincias/ciudades y comunas en el país, enfatizó que no se trata de una simplificación mecánica, sino un paso estratégico para formar unidades administrativas con escala y recursos suficientes y un aparato capaz de promover la autonomía, la autogestión y el desarrollo sustentable en el nuevo contexto.

Según estimaciones preliminares, indicó Si Dung, la fusión de unidades administrativas ayudará a ahorrar cada año decenas de miles de millones de VND (la moneda nacional) que podrían reinvertirse en infraestructura, educación, atención sanitaria y servicios públicos esenciales, todas áreas que deben priorizarse en la fase de recuperación y avance.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

San Antonio: 121 usuarios de Atención Primaria de Salud se certificaron como líderes comunitarios

El Programa de capacitación fue promovida por el programa Adultos mayores autovalentes y equipos de salud familiar de...

Delegado Presidencial Melipilla invita a emprendedoras a postular al Capital Abeja Emprende 2025

El fondo entrega hasta $3,5 millones para apoyar nuevos negocios liderados por mujeres, siendo el plazo de postulación...

“Petro siempre tuvo la razón”: los audios de Leyva revelan un presunto plan para derrocar al Gobierno

"Petro siempre tuvo la razón": los audios de Leyva revelan un presunto plan para derrocar al Gobierno Los audios...

Ganaderos mexicanos reportan golpe millonario por restricciones de EEUU

Ganaderos mexicanos reportan golpe millonario por restricciones de EEUU La suspensión del comercio del ganado mexicano impuesta por Washington...