Miércoles, Octubre 22, 2025

Uruguay: aumenta la demanda de refugios por ola de frío extremo

Compartir:

(Montevideo) En varias localidades uruguayas el termómetro bajó de cero en la madrugada de hoy, en la que se mantuvo el operativo de acogida de personas en situación de calle.

Temperaturas de menos cuatro y menos tres grados centígrados ocurrieron en varios departamentos, mientras en Montevideo la mínima fue de cuatro grados con sensación térmica menor.

La continuación de la ola de frío provocó el nivel más alto de asistencia en centros de resguardo desde que se activó la alerta roja por condiciones invernales extremas y el resguardo de personas vulnerables, incluso de carácter obligatorio.

De acuerdo a datos del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), durante la noche del domingo fueron atendidas dos mil 772 personas, de las cuales dos mil 178 recurrieron a refugios gestionados por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y 594 fueron alojadas en centros de evacuación.

De este total, mil 393 accedieron a refugios en Montevideo y 785 en el interior del país. En cuanto a los centros de evacuación, 509 se ubicaron en la capital y 85 en otros departamentos.

Frente al crecimiento sostenido de la demanda, el organismo anunció que en las próximas 24 horas se pondrá en marcha un nuevo centro de evacuación, indicó el Sinae.

Las autoridades también informaron que se llevaron a cabo 285 traslados voluntarios coordinados por la Policía.

Sin embargo, en Tacuarembó se produjo una internación compulsiva, mientras que en Montevideo hubo ocho detenciones por desacato en operativos de evacuación forzosa.

La ola de frío persistirá hasta mañana miércoles, según el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...