Domingo, Julio 13, 2025

Nicaragua exportó a México más de cuatro mil 600 cabezas de ganado

Compartir:

(Managua) El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua garantizó la exportación a México, vía marítima, de cuatro mil 665 cabezas de ganado bovino en pie, lo cual dinamiza la economía ganadera que tiene hoy el país.

Según un comunicado difundido en medios locales de prensa, esa exportación es resultado del trabajo coordinado entre el sector público y los ganaderos, mediante la implementación de rigurosas medidas de trazabilidad y control sanitario.

Nicaragua garantizó certificar animales sanos, libres de enfermedades transfronterizas y restrictivas al comercio internacional, en cumplimiento de las exigencias sanitarias, lo cual permite reconocer a nivel internacional los servicios veterinarios de esta nación centroamericana.

El texto señaló que con este intercambio comercial Nicaragua-México, el país continúa ampliando sus mercados regionales.

Autoridades del IPSA informaron recientemente que Nicaragua renovó por séptimo año consecutivo su estatus sanitario internacional, un reconocimiento otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

El reconocimiento de OMSA permite al país fortalecer y ampliar los mercados de exportación, incluyendo destinos como Estados Unidos, México, Japón, China, República Dominicana, Vietnam y países de la región centroamericana.

Datos oficiales destacan que Nicaragua se posiciona como la nación con mayor capacidad de producción pecuaria en Centroamérica con un hato que supera los siete millones de cabezas de ganado.

El Ejecutivo sandinista, a través de IPSA, reiteró su compromiso con el sector ganadero de Nicaragua para brindar acompañamiento permanente y garantizar el cumplimiento de los estándares sanitarios de exportación.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Iniciarán el remate de la Fonda para las Fiestas Patrias en Padre Hurtado

El municipio de Padre Hurtado informó e invitó a los vecinos y vecinas de la comuna, que el...

BRICS+: Potenciando el desarrollo, por Busani Ngcaweni

El orden mundial posterior a la Guerra Fría se está desmoronando. El sistema comercial mundial y el orden...

Es tiempo de cumplir compromisos, por Domingo Namuncura

Después de la Comisión de Paz y Entendimiento: dilemas y desafíos. Concluyó el trabajo de la Comisión de Paz...

“Las desapariciones forzadas en Estados Unidos recuerdan a dictaduras latinoamericanas” afirma Kate Doyle

Por Sebastiaan Faber. Después de la primera victoria electoral de Trump, el cómico Trevor Noah, nacido en Johannesburgo, bromeaba...