(Addis Abeba) La Comisión Económica para África (ECA) instó a pasar de la retórica a los resultados, solicitando instrumentos financieros que reflejen las necesidades de desarrollo del continente, durante una conferencia internacional que sesiona hoy en España.
El secretario ejecutivo de la ECA, Claver Gatete, en un evento paralelo conjunto organizado por las cinco comisiones regionales de la ONU en el marco de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla, afirmó que África está probando soluciones, pero que los sistemas financieros globales deben adaptarse.
Gatete explicó que los instrumentos financieros innovadores ya no son opcionales, son esenciales. «El sistema actual sigue limitando el acceso de África a financiación asequible, a pesar del potencial de inversión y las necesidades de desarrollo del continente», precisó un comunicado de prensa.
Subrayó la importancia de las plataformas que armonizan las prioridades nacionales, mejoran la coordinación entre ministerios y brindan la transparencia necesaria para atraer inversión a largo plazo.
«Desbloquear la financiación privada requiere más que buenas ideas. Requiere confianza, coherencia e instituciones creíbles», concluyó.
El evento paralelo formó parte de un esfuerzo más amplio de las cinco comisiones regionales de la ONU (África, Europa, América Latina y el Caribe, Asia y el Pacífico y para Asia Occidental) para promover soluciones a los desafíos globales de la financiación para el desarrollo.
Su informe conjunto de políticas titulado “Camino a Sevilla” describe propuestas en cinco áreas: movilización de recursos internos, sostenibilidad de la deuda, gobernanza económica global, cooperación internacional y financiación privada, según la fuente.
La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo está prevista del 30 de junio al 3 de julio.
El Maipo/PL