Miércoles, Octubre 22, 2025

Se inician las primarias presidenciales con Jara y Tohá como las favoritas

Compartir:

Hoy se elegirá la carta única del oficialismo a las presidenciales de noviembre, en unos comicios en los que parten como favoritas Jeannete Jara y Carolina Tohá y donde el índice de participación será determinante.

A las urnas están convocados más de 15,4 millones de personas, pero -como el voto es voluntario- los expertos esperan que la cifra de asistentes oscile entre 1,5 y dos millones, teniendo en cuenta el comportamiento de ejercicios anteriores.

Las últimas encuestas daban a Jara, del Partido Comunista (PCCh), 40 por ciento de intención de voto; seguida por Tohá, del Socialismo Democrático, con 34; Gonzalo Winter, del Frente Amplio, con 30, y Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, con cinco.

En opinión del analista político Juan Andrés Lagos, estos comicios tienen variantes complejas para poder hacer una predicción porque es difícil proyectar la cantidad de participantes en una jornada donde la asistencia no es obligatoria.

Podrán ejercer el sufragio los miembros de los ocho partidos de izquierda, socialdemócratas o progresistas que pactaron para las primarias, así como las personas sin ninguna afiliación política.

Mientras, están inhabilitados todos los miembros de los Partidos que no realizarán comicios internos.

Lagos recordó el ejercicio anterior, donde la derecha llamó a votar por Gabriel Boric en detrimento del candidato del PCCh, Daniel Jadue.

En una intervención en el programa Comentando la Semana, consideró que en esta jornada los partidos de la ex concertación, que apoyan a Tohá, podrían aumentar la cantidad de gente convocada a las urnas.

Mientras, hay una serie de adhesiones a la candidatura de Jara que son muy potentes, como las de los alcaldes de Puente Alto, Quilicura, Pudahuel, la senadora Alejandra Sepúlveda o la diputada Ana María Gazmuri, que no son propiamente comunistas.

Un aumento del número de votantes dejará mejor posicionada a la carta del oficialismo para enfrentar a la derecha y la ultraderecha en las presidenciales.

Las mesas serán cerradas a las 18:00 (hora local) y se espera que hacia las 19:00 ya hayan algunos resultados que podrían ser concluyentes.

Después de una campaña intensa, donde hubo roces, diferencias y descalificaciones, se espera que quien resulte electo haga un discurso donde llame a la unidad del sector de cara a las batalla decisiva de noviembre.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...