Jueves, Julio 31, 2025

Resaltan transparencia de sistema electoral de la India

Compartir:

(Nueva Delhi) El Comisionado Electoral Jefe, Gyanesh Kumar, destacó la obligación legal de compartir el censo electoral de la India con todos los partidos políticos reconocidos cada año, como prueba de la transparencia del proceso.

La Comisión Electoral de la India informó que Kumar detalló los procedimientos, que se practican en el país desde 1960 hasta la actualidad, durante su intervención en la Conferencia Internacional de Estocolmo sobre Integridad Electoral, celebrada en Suecia.

De acuerdo con el funcionario, este sistema permite presentar reclamaciones, objeciones y apelaciones, lo que constituye uno de los procedimientos más rigurosos y transparentes del mundo.

Kumar señaló que este sólido mecanismo desempeña un papel vital para mantener año tras año la credibilidad electoral en todo el país.

El Comisionado Electoral reafirmó el papel de la India en la implementación de los programas de desarrollo de capacidades para los Organismos de Gestión Electoral de países de todo el mundo.

Más de cien participantes, en representación de Organismos de Gestión Electoral de unos 50 países, participan en la Conferencia de Estocolmo, organizada por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral. En el marco del evento, Kumar mantuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de México, Indonesia, Mongolia, Sudáfrica, Suiza, Moldavia, Lituania, Mauricio, Alemania, Croacia, Ucrania y Reino Unido.

La Comisión Electoral de la India divulgó que dichos encuentros se centraron en la participación electoral, la tecnología electoral, el voto de la diáspora y el desarrollo de capacidades institucionales.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

Por Victoria H.M. El pasado año, Brasil se enfrentó a una preocupante ola de violencia que afectó gravemente a...

Inauguran en Panamá XLV edición de Feria Nacional de Artesanías

(Ciudad de Panamá) Bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, el Ministerio de Cultura (Micultura) de Panamá inaugura la...

“Milei no tiene con quién perder”: el Gobierno argentino se encamina a su primera prueba electoral

Por Juan Lehmann Argentina recorre el camino hacia las elecciones legislativas de medio término en un escenario signado tanto...

“La guerra no avisa”: ¿Por qué Perú quiere reflotar su industria militar?

El Gobierno de Perú anunció un plan para modernizar a sus Fuerzas Armadas que contempla la fabricación propia...