Viernes, Octubre 24, 2025

Chile despide al filósofo y humanista Gastón Soublette

Compartir:

Numerosas muestras de pesar ocurren hoy en Chile tras la muerte del filósofo, académico y profundo conocedor y defensor de la cultura mapuche Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023.

Considerado uno de los más grandes pensadores del país, dedicó su vida a las más variadas disciplinas, fue columnista, crítico de arte, investigador, ensayista, profesor universitario y profundizó en el análisis de las culturas originarias.

Estudió musicología y composición en el Conservatorio de París y aplicó ese conocimiento al trabajo con destacados folcloristas nacionales, entre ellos Violeta Parra, Margot Loyola, Gabriela Pizarro y Héctor Pavez.

Tras difundirse la noticia de su fallecimiento, el presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó que gracias a Gastón Soublette entendemos mejor el saber, el decir y el contar de Chile.

“Abrió un diálogo intergeneracional tremendamente valioso para redescubrir desde el humanismo nuestra identidad y desde ahí enfrentar los desafíos de nuestro tiempo”, aseguró el gobernante.

Un mensaje divulgado en las redes sociales por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio señala el pesar en esa cartera al despedir a un profundo conocedor del alma e identidad de Chile.

El deceso del destacado intelectual fue confirmado durante la noche de sábado para domingo por el diplomático Juan Gabriel Valdés, sobrino de Soublette.

Usuarios de las redes recordaron el pensamiento del filósofo sobre aspectos destacados de la cultura del pueblo mapuche.

“La manera de habitar la tierra, dijo Soublette, insertos totalmente en el orden natural, creando un tipo especial de hombre que no se dio en ninguna otra parte. La obra más grandiosa creada por ellos es que pusieron el énfasis en el hombre y no en las cosas”.

En honor al sabio, el pintor Alejandro “mono” González creó un mural en la población Queronque, de la comuna de Limache, donde vivió durante sus últimos años.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Día Internacional contra el Cambio Climático 2025

Por Victoria HM. Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha proclamada...

Las RRSS y la IA son un peligro para los “animales silvestres”, amenazan su conservación

Las redes sociales (RRSS) y la inteligencia artificial (IA) han transformado nuestra forma de comunicarnos y acceder a...

INIA presenta nuevo informativo sobre agroecología: ciencia, territorio y futuro sostenible

La publicación destaca el rol estratégico de la agroecología frente a los desafíos del cambio climático y la...

Discursos políticos construidos frente a la migración. Por Francisco Ramírez Varela

Nos encontramos a las puertas de un proceso eleccionario nacional, donde confluyen en las conversaciones cotidianas y de...