Viernes, Agosto 29, 2025

Brasil descarta impacto del precio del pollo pese a la gripe aviar

Compartir:

(Brasilia) Los brotes de gripe aviar en el estado brasileño Rio Grande do Sul no tendrán hoy un impacto significativo en el precio del pollo, afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro.

Pese a la suspensión de las ventas a más de una docena de países, «creo mucho más en pequeñas variaciones. Puede haber un exceso de suministro, (durante) 10 o 15 días, y luego se dirigirá a otro lugar, regresando a algún país que flexibilice su protocolo. Por lo tanto, creo mucho más en la estabilidad», pronosticó Fávaro.

Brasil, el mayor exportador mundial de carne de pollo, vendió 5,2 millones de toneladas del producto, en diferentes formatos, a 151 países, obteniendo ingresos de 9,9 mil millones de dólares, según datos de 2024 recopilados por la Asociación Brasileña de Proteína Animal.

Más del 35,3 por ciento de toda la carne de pollo producida en el gigante sudamericano se destina al mercado externo.

Estados como Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul representan el 78 por ciento de estas exportaciones.

Los principales destinos internacionales de los productos de la cadena de pollo nacional son China, Japón, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Filipinas, Unión Europea, México, Iraq y Corea del Sur, con más del 60 por ciento de los volúmenes enviados.

Para Fávaro, «las restricciones no serán tan severas, porque es posible que, durante el período de 28 días, y confiamos en que podremos mantenerlo dentro del radio (del brote] del caso específico, se produzca una vuelta gradual a la normalidad».

Otro factor que aportará estabilidad a los precios, agregó, «es que el 70 por ciento de la producción ya está en el mercado interno. Así que, si estuviera cerrado al público, estaríamos hablando del 30 por ciento», refirió.

Este lunes, el ministro señaló que resulta necesario esperar un ciclo de 28 días sin nuevos casos confirmados para que el país haga una autodeclaración a la Organización Mundial de Sanidad Animal y poder revertir las suspensiones.

No hay fecha límite para que la organización internacional responda a la autodeclaración, cuando se realice, pero la expectativa es que los países vayan levantando las barreras gradualmente. Hasta el momento, el país aún investiga siete casos.

Al menos tres de ellos fueron descartados, según adelantó el Ministerio de Agricultura.

Se trata de casos sospechosos en las divisiones territoriales Mato Grosso, Sergipe y Ceará. Otros aun están en análisis de laboratorio en Tocantins, Santa Catarina y en Rio Grande do Sul.

Los únicos dos brotes confirmados están en una granja comercial en Montenegro y en un zoológico en Sapucaia do Sul, ambos municipios de Rio Grande do Sul ubicados en la región metropolitana de Porto Alegre, capital estadual.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Falleció el maestro de la música chamamé Raúl Barboza y Argentina se viste de luto

(Buenos Aires) El maestro argentino del acordeón y embajador mundial del chamamé, Raúl Barboza, falleció ayer a los...

Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto en noviembre

(Madrid) Tres años después de su retiro oficial, Joan Manuel Serrat volverá a los escenarios el 22 de...

PDI detienen en el aeropuerto a ciudadanas estadounidenses con armas y drogas

Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) arrestaron en el aeropuerto internacional a dos ciudadanas de Estados Unidos...

Francia debuta con aplastante triunfo sobre Bélgica en el Eurobasket. España decepciona

(Katowice) Francia apabulló hoy aquí 92-64 a Bélgica con una ofensiva repartida en su debut en el Eurobasket...