Viernes, Septiembre 5, 2025

Prepararse para futuras pandemias, surge en el debate “Cuba Salud 2025”

Compartir:

(La Habana) La preparación de los sistemas sanitarios para el enfrentamiento a epidemias centrará hoy el segmento de alto nivel de la V Convención Cuba Salud 2025 en el cual participarán representantes de varios países.

Los ministros y viceministros de Brasil, Cabo Verde y Costa Rica estarán presente en el segmento y en el panel posterior dialogarán otros participantes de Burundi, Zambia, Venezuela, Egipto, así como de la Organización Panamericana de la salud.

Otra de las actividades será la presentación de libros cubanos sobre Pediatría, Atención Alimentaria y Nutricional a Embarazadas, Historia de la Anestecia y más.

Cuba Salud 2025 que cierra sus puertas este viernes 25 es el evento magno de la salud pública cubana y se desarrolla cada tres años, auspiciada por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales.

Tiene entre sus principales propósitos debatir sobre los modelos de gestión de la salud pública, a nivel global, regional y local, el fortalecimiento de los sistemas sanitarios en la etapa post Covid-19 y las políticas públicas centradas en la salud, con énfasis en la adopción de políticas que contribuyan a consolidar el paradigma de “Una Sola Salud” como estrategia sanitaria integral.

La cita internacional, que tiene sedes en el Palacio de Convenciones y en el recinto ferial Pabexpo de la capital cubana, constituye marco científico para intercambiar sobre temas relevantes de la Agenda de Salud hasta el 2030.

Las experiencias de unos cinco mil participantes de 88 países, así como la voz autorizada de líderes y expertos en salud que intervienen en los debates, contribuirán a la búsqueda de consensos entorno a los principales desafíos de la salud global como garantía para el acceso y la equidad en salud.

Con la realización entre sus más de 400 actividades de la Feria de Salud y la Internacional de Turismo sanitario, la V Convención Cuba salud 2025 es un espacio propicio para la concreción de acuerdos, la firma de convenios de colaboración y la adopción de declaraciones estratégicas en el campo sanitario.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Etiopía aspira organizar conferencia de la ONU sobre cambio climático en 2027

El país cuenta con la capacidad, la infraestructura y la conectividad necesarias para acoger el evento, según mandatario...

Aumentan en India y Pakistán afectados por estragos de lluvias monzón

(Nueva Delhi) India y Pakistán enfrentan hoy una difícil temporada monzónica con intensas y continuas lluvias que han...

Elpidio Valdés irrumpe en la pantalla de la Cinemateca de Bogotá

(Bogotá) Con tres cortos animados de la serie cubana Elpidio Valdés la Cinemateca de Bogotá pone hoy a...

Putin: Representantes de más de 70 países participan en el Foro Económico Oriental

El Lejano Oriente es una región estratégicamente importante para Rusia, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, en su...