Miércoles, Octubre 22, 2025

CEPAL abrió postulaciones para su programa 2023 sobre economías de la región

Compartir:

La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones para la vigésima cuarta edición de su Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo para América Latina y el Caribe, que se realizará entre los días 13 de julio y 1 de septiembre de 2023 en la sede de la Comisión en Santiago de Chile.

Las postulaciones son en línea y estarán abiertas entre el 15 de febrero y el 9 de abril de 2023. La lista de personas seleccionadas se comunicará por correo electrónico y se publicará en el sitio web de la ELADES el 14 de abril. Se dará prioridad a estudiantes que estén cursando o hayan cursado recientemente estudios de posgrado, especialmente en las disciplinas de economía, ciencias sociales y humanidades.

El Programa se estructura en seis módulos: introducción al desarrollo; desarrollo sostenible; desarrollo político; desarrollo económico; desarrollo social, y ética del desarrollo. Las clases tendrán lugar de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 11:00 horas, pudiendo los estudiantes permanecer el resto del día en la Biblioteca Hernán Santa Cruz para trabajar en sus investigaciones.

La matrícula y el curso están exentos de pago. Las clases, mayoritariamente en español, son impartidas tanto por investigadores que integran el personal de la CEPAL como por prestigiosos profesores de diversas universidades de América Latina y el Caribe y el mundo.

La ELADES-CEPAL convoca anualmente a jóvenes investigadores, graduados y/o posgraduados interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano. Más de 600 estudiantes, de 35 países y de diferentes universidades del mundo, han pasado por el Programa (antes Escuela de verano) desde su creación en el año 2000.

Se trata de un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, reflexión, generación e intercambio de ideas sobre el desarrollo latinoamericano, con base en los aportes especializados de las distintas divisiones de la CEPAL y los avances en la frontera de la investigación académica.

Más información sobre los requisitos de postulación puede encontrarse en el sitio web de la ELADES.

Fuente: CEPAL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde Roberto Pérez Catalán recibe a la senadora Fabiola Campillai en San José de Maipo

Una jornada de trabajo centrada en la conectividad, el agua y los cuidados marcó el encuentro entre autoridades...

Escuela de Árbitros en San Antonio impulsa la formación y profesionalización del referato local

La Municipalidad de San Antonio, en alianza con el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes (IND)...

México señala avances en negociación sobre aranceles con EEUU

(Ciudad de México) El secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó hoy que las negociaciones con Estados Unidos...

Pakistán se unirá a los BRICS como miembro de pleno derecho en 2025 o 2026

Se espera que Pakistán se convierta en miembro de pleno derecho del bloque BRICS durante su 18ª o...