Viernes, Octubre 24, 2025

Primer ministro francés con récord de impopularidad

Compartir:

(París) La popularidad del primer ministro francés, François Bayrou, continúa en picada con el 75 por ciento de rechazo a su gestión, un malestar inédito en los últimos 30 años, refleja hoy una encuesta.

Según el sondeo del Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP) para el semanario Le Journal du Dimanche, el jefe de Matignon cuenta con una aprobación de apenas un cuarto de los entrevistados, dos puntos menos que el mes anterior.

En idéntico momento de su gestión, cuatro meses en el cargo, habría que retroceder tres décadas a los tiempos del primer ministro Alain Juppé para constatar una impopularidad del 75 por ciento, entonces atribuida al alza en el Impuesto al Valor Agregado.

Los predecesores de Bayrou en el cargo en igual momento contaban con un mayor respaldo: Elisabeth Borne (27 por ciento), Gabriel Attal (40) y el censurado en diciembre pasado Michel Barnier (36).

El primer ministro centrista sigue inmerso en cuestionamientos por el escándalo de los abusos físicos y sexuales en el colegio católico de Bétharram durante su época de ministro de Educación, en los años 90.

También es criticado por descartar el retorno en suelo galo a los 62 años como edad de retiro, pese a convocar a los sindicatos y las patronales a un foro sin tabúes para abordar mejoras en el sistema de la jubilación, marcado por una ley que impuso el presidente Emmanuel Macron en 2023 para llevar el retiro de 62 a 64 años.

La propia encuesta del IFOP sitúa al jefe del Estado en una mejor condición ante la opinión pública, con un 28 por ciento de aceptación, cuatro puntos más que en marzo, gracias a su proyección internacional frente a crisis como la guerra en Ucrania y la agresión israelí a la palestina Franja de Gaza.

El Maipo/PL


spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Día Internacional contra el Cambio Climático 2025

Por Victoria HM. Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha proclamada...

Las RRSS y la IA son un peligro para los “animales silvestres”, amenazan su conservación

Las redes sociales (RRSS) y la inteligencia artificial (IA) han transformado nuestra forma de comunicarnos y acceder a...

INIA presenta nuevo informativo sobre agroecología: ciencia, territorio y futuro sostenible

La publicación destaca el rol estratégico de la agroecología frente a los desafíos del cambio climático y la...

Discursos políticos construidos frente a la migración. Por Francisco Ramírez Varela

Nos encontramos a las puertas de un proceso eleccionario nacional, donde confluyen en las conversaciones cotidianas y de...