Domingo, Octubre 26, 2025

Fuerzas Armadas de Rusia reciben nuevo lote de bombarderos Su-34

Compartir:

(Moscú) La Corporación Unida de Aeronaves (que forma parte de la corporación estatal rusa Rostec) informó hoy que entregó otro lote de bombarderos Su-34 al Ministerio de Defensa de Rusia.

La nota precisa que los nuevos aviones fueron examinados en un ciclo completo de pruebas de fábrica, y probados en varios modos de funcionamiento y ya se encuentran en sus aeródromos base.

El director general de la Corporación Unida de Aeronaves, Vadim Badeja, señaló que las empresas de la organización cumplen estrictamente las obligaciones que les impone la orden estatal de defensa.

Nuestros aviones demuestran sus ventajas en condiciones reales de combate. Sin duda, estamos orgullosos de ello. La producción de uno de los aviones más solicitados, el bombardero de primera línea Su-34, se ha más que duplicado en dos años, afirmó.

Por su parte, el primer director general adjunto de la corporación estatal, Vladimir Artiakov, recalcó que el Su-34 constituye la base del poder de ataque de la aviación rusa de primera línea.

Es el mejor avión de su clase. Resuelve las tareas más importantes en la zona de la operación militar especial y demuestra una alta eficiencia, excelentes cualidades de maniobra y combate. El avión es demandado en las tropas, y nuestras fábricas aeronáuticas aumentan su ritmo de producción, agregó.

El caza bombardero Su-34 está destinado a atacar objetivos terrestres (de superficie) y aéreos e instalaciones de infraestructura cubiertos por sistemas de defensa antiaérea y situados a grandes distancias del aeródromo de origen.

La moderna aeronave puede operar frente al fuego enemigo y las contramedidas de información de día y de noche, en condiciones meteorológicas simples y complejas y en cualquier zona geográfica de guerra.

El Su-34 utiliza armas aéreas guiadas y no guiadas. También puede utilizarse para realizar misiones de reconocimiento aéreo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Tarapacá avanza en agricultura sostenible con energía solar y fortalecimiento a pueblos originarios

Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, lideró exitosa gira por Tarapacá enfocada en desarrollo rural e innovación tecnológica La autoridad...

SAG Biobío incorpora a terceros autorizados para agilizar trámites de subdivisión predial

La medida, que entra en vigor el 17 de noviembre, incorpora a terceros autorizados para verificar solicitudes y...

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de mayor ambición

Por Sebastián Rodríguez Los especialistas consultados por Mongabay Latam señalan que entre los retos a enfrentar están un sistema...

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la agricultura, la contaminación y los incendios

Por Iván Paredes Tamayo Existe una gran cantidad de humedales en Bolivia, uno de los países con mayor extensión...