Domingo, Octubre 12, 2025

Tortugas gigantes, jaguares y ranas regresan a su hábitat gracias a proyectos de reintroducción l Reportaje fotográfico

Compartir:

Por Mongabay.

Hermosas imágenes dan esperanza a la conservación de la biodiversidad. Ambientalistas y científicos le apuestan a proteger las tortugas gigantes, jaguares y ranas de México, Colombia y Ecuador. Los proyectos de reintroducción están dando resultados positivos.

En este reportaje fotográfico explicamos qué han logrado.

Guardaparques y conservacionistas unieron esfuerzos para salvar a las tortugas gigantes de la extinción en Ecuador. Durante 2023 y 2024 han logrado reintroducir 563 de estos reptiles a sus hábitats naturales en las Islas Galápagos.

Las tortugas son reintroducidas cuando alcanzan edades de 4 a 8 años de edad. Foto: Galápagos Conservancy, Parque Nacional Galápagos y MAATE.
Las tortugas son herbívoras y son reintroducidas a sectores de las islas con alta disponibilidad de alimento. Foto: Galápagos Conservancy, Parque Nacional Galápagos y MAATE.

Más de 20 ranas de la especie Oophaga lehmanni, en peligro crítico de extinción, fueron liberadas en el Valle del Cauca, en Colombia, de donde son endémicas. Con estos individuos se completa un total de 159 ranas liberadas en los últimos cinco años.

La rana venenosa de Lehmann (Oophaga lehmanni), en Peligro Crítico según la Lista Roja de especies de la UICN por el tráfico ilegal de vida silvestre. Foto: CVC
La rana venenosa de Lehmann (Oophaga lehmanni), es endémica del Valle del Cauca, Colombia. Foto: CVC

En Oaxaca, al sur de México, hay un programa de conservación que busca lograr que los félidos como jaguares que han sido rescatados puedan retornar a su hábitat natural.

Las dos jaguares fueron liberadas en 2021 en Quintana Roo. Foto: Andrea Reyes/Jaguares en la Selva
Celestún Petén y Nicté Ha, las dos jaguares que fueron reintroducidas a su hábitat en 2021. Foto: Andrea Reyes/Jaguares en la Selva.

*Imagen principal: Las tortugas pueden vivir más de 100 años y cuando son adultas pesan más de 200 kilos. Foto: Galápagos Conservancy, Parque Nacional Galápagos y MAATE.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Carta de periodistas de Chile por Gaza

Asesinar periodistas es un crimen de guerra A dos años del genocidio en Gaza, los periodistas firmantes —agrupaciones, medios y...

Ciclista Pogacar gana por quinta vez al hilo el Giro de Lombardía

(Roma) Esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates-XRG) escribió hoy su nombre en la historia del ciclismo mundial, al ganar...

Trump pide expulsar España de la OTAN: Es una imposibilidad legal con trasfondo económico, señala analista

Por Yarisley Urrutia El presidente de EEUU, Donald Trump, sugiere la expulsión de España de la OTAN por su...

El periodismo chileno marcha hoy en solidaridad con sus colegas asesinados en Gaza

Periodistas chilenos participan este sábado de una marcha en la capital en solidaridad con sus colegas asesinados en...