Domingo, Septiembre 14, 2025

Opositores italianos critican envío de migrantes a centros de Albania

Compartir:

(Roma) Partidos opositores de Italia critican hoy el reinicio, por el gobierno de este país, del traslado de inmigrantes hacia Centros de Detención para la Repatriación (CPR) ubicados en Albania.

Una nota publicada este sábado en el sitio digital del diario Il Manifesto, destaca que la eurodiputada Cecilia Strada, del Partido Democrático (PD), se encuentra en territorio albanés desde el viernes último, donde presenció el arribo ese día de los migrantes, y visitará esta jornada el CPR de Gjader para conocer la situación de los mismos.

A las 16:00 hora local arribó al puerto de Shengjin la nave Libra, de la Armada italiana, con 40 inmigrantes a bordo, quienes bajaron maniatados y fueron recibidos por un fuerte dispositivo de seguridad, compuesto por policías, carabineros y efectivos de la Guardia de Finanzas.

Fueron «imágenes vergonzosas que muestran lo que Italia está haciendo con las personas y los derechos fundamentales”, declaró Strada en relación con el tratamiento que recibió ese primer grupo de personas rechazadas para su ingreso en ese país europeo y que, según un decreto aprobado el pasado 28 de marzo, pueden ser enviadas al CPR de Albania.

El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, anunció el jueves último el reinicio de esos traslados a partir del 11 de abril, y aseveró que en lo adelante los centros habilitados desde octubre de 2024 en esa vecina nación, se utilizarán por las autoridades italianas “para la repatriación de migrantes que cuentan con una orden de expulsión”.

En noviembre de 2023 se aprobó un acuerdo entre Roma y Tirana, para transferir a dos instalaciones habilitadas por Italia en territorio albanés, a migrantes interceptados por la guardia costera en aguas internacionales, y la evaluación allí de su posible asilo o su repatriación.

Un total de 73 migrantes fueron incluidos en dos envíos realizados en octubre y noviembre del pasado año, y un tercero en enero de 2025, pero debido a decisiones judiciales que invalidaron las detenciones de los mismos en Albania, fueron devueltos a territorio italiano.

Ante tal situación, que imposibilitó la implementación de un programa con un costo superior a los 800 millones de euros, el Gobierno italiano decidió a fines de marzo modificar por decreto el empleo de esos centros, a fin de convertirlos en CPR, para implementar su deportación tras una detención no mayor de 18 meses.

Ricardo Maggi, secretario del partido opositor +Europa, señaló que “el traslado a Gjader es una puesta en escena cruel”, pues “el gobierno sabe que hay plazas vacías en los CPR italianos”, pero “evidentemente debe cubrir el fracaso a toda costa y el desperdicio de casi mil millones de euros de contribuyentes”, agrega la fuente.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El WhatsApp colaborativo del Patito Verde. Por Álvaro Ramis Olivos

En Chile ya no basta con hablar de fake news como si fueran memes malintencionados circulando por redes...

Milei profundiza su agenda tras la derrota electoral y veta tres leyes del Congreso

Por Juan Lehmann El Gobierno argentino frenó un conjunto de normas aprobadas por amplia mayoría en el Parlamento. La...

Melipilla: autoridades implementan completo plan de seguridad fiestas patrias

El delegado presidencial provincial de Melipilla destacó las medidas gubernamentales para garantizar celebraciones seguras, mientras se espera el...

Tailandia amplía su programa de modificación del clima para combatir la sequía

El Departamento de Lluvia Real y Aviación Agrícola es responsable de la implementación del programa Tailandia está ampliando su...