Martes, Septiembre 2, 2025

Contraataque a aranceles recíprocos de Trump marcan semana en China

Compartir:

(Beijing) La respuesta de China a Estados Unidos con aranceles adicionales y la restricción de exportaciones marcaron la semana noticiosa que finaliza hoy en el gigante asiático, en medio de la escalada de la guerra comercial.

China anunció tarifas de un 34 por ciento a todos los productos importados desde el país norteamericano, una contramedida a los aranceles «recíprocos» del presidente Donald Trump.

Además, el Ministerio de Comercio agregará 16 entidades estadounidenses a la lista de control de exportaciones.

Por otro lado, la Administración General de Aduanas suspendió la calificación de empresas de ese país norteño involucradas en la exportación de sorgo y productos avícolas a China.

En otro orden, la cartera de Comercio inició una investigación antidumping sobre los tubos de tomografía computarizada originarios de Estados Unidos e India.

De forma paralela, Beijing presentó una demanda en la Organización Mundial del Comercio contra Washington por imponer aranceles «recíprocos» a los productos chinos.

En opinión del gigante asiático, las tarifas anunciadas por Trump socavaron gravemente los derechos e intereses legítimos de los miembros de esta organización y el sistema multilateral de comercio basado en normas.

Beijing instó nuevamente a Washington a levantar de inmediato los aranceles unilaterales y resolver las diferencias comerciales a través de consultas sobre una base igualitaria, respetuosa y mutuamente beneficiosa.

Las principales cámaras de comercio de este país rechazaron hoy los aranceles «recíprocos» de Estados Unidos y manifestaron su apoyo a las contramedidas del gobierno asiático.

Por otra parte, el Ministerio de Comercio de China anunció la inclusión de 11 empresas estadounidenses en la «Lista de Entidades no Confiables» debido a su participación en ventas de armas y cooperación militar con Taiwán.

Las compañías sancionadas, entre ellas Skadear Corporation y BRINC Drones, violaron la soberanía, seguridad e intereses de desarrollo de China, señala la declaración.

A propósito de este tema, en la semana que finaliza fueron noticia los ejercicios «Trueno del Estrecho 2025A» en aguas al centro y sur de Taiwán, llevados a cabo por el ejército chino.

Beijing subrayó que las maniobras constituyeron una respuesta a las provocaciones separatistas de las autoridades de la isla lideradas por Lai Ching-te.

En otro orden, China condenó esta semana las recientes medidas de control de exportaciones anunciadas por Japón sobre más de diez productos relacionados con semiconductores.

El Ministerio de Comercio prometió contramedidas y destacó que en los últimos tiempos algunos países ampliaron de manera indebida el concepto de seguridad nacional y abusaron de medidas de control para imponer sanciones contra el gigante asiático.

Con esta decisión Japón se une a la política de su aliado Estados Unidos, que ya anunció acciones restrictivas contra la industria de semiconductores del gigante asiático.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Economía registró un débil crecimiento en julio

El Banco Central informó hoy que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) tuvo un débil incremento de...

Contundente derrota del partido de Milei en elecciones de la provincia de Corrientes

(Buenos Aires) Tal como se pronosticaba, el oficialismo provincial con su candidato Juan Pablo Valdés triunfó hoy holgadamente...

Nuevos aumentos en tarifas de servicios públicos en Argentina

(Buenos Aires) El lunes 1 de septiembre amaneció lloviendo en el Gran Buenos Aires, tal parece que se...

China anuncia nuevos proyectos y financiamiento dentro de la OCS

(Tianjin) El presidente de China, Xi Jinping, anunció hoy nuevos proyectos y financiamientos destinados a dinamizar la cooperación...