Miércoles, Abril 2, 2025

Centenario José Venturelli. Humanismo y compromiso social.

Compartir:

En el marco de cierre de la exposición Centenario José Venturelli. Humanismo y compromiso social, Centro Cultural La Moneda y Fundación José Venturelli te invitan a participar de un coloquio compuesto por tres mesas de dialogo en el que destacados invitados junto a los curadores de la muestra reflexionarán en torno a las distintas temáticas que atraviesan la vida y obra de este importante artista nacional.

Programa
  • Bienvenida – Presentación | 10:00 horas
  • Mesa 1 | Confluencias estéticas | 10:20 horas
    Participan:
    • Patricio Rodríguez-Plaza | Profesor e investigador en la Escuela de Teatro y en los programas de magíster y doctorado en Artes en la Pontificia Universidad Católica de Chile, con distintos libros publicados en torno al teatro.
    • Andrea Araos | Especialista de la Historia del Vitral del Siglo XIX, con una larga trayectoria en la investigación. Ha participado en la intervención de numerosas obras de vitrales patrimoniales en Chile.
    • Rodrigo Vera| Investigador en el área de la crítica, teoría e historia del diseño, el arte y la arquitectura moderna. Su estudio se centra en la construcción de una idea de modernidad material y visual en el contexto del Estado benefactor en Chile.
    • Modera | Christian Leyssen | Curador de la muestra.

  • Mesa 2 | Política y diplomacia Cultural | 11:10 horas
    Participan:
  • Mónica Ahumada | Académica del Departamento de Lingüística Aplicada a la Traducción de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Investigadora en el área de Relaciones Internacionales, estudios sobre Asia-Pacífico y cruces interculturales, especialista sobre las relaciones entre Chile y China.
  • Marisol Villela | Doctora en historia del arte y la arquitectura por la Universidad de Pittsburgh y máster en teoría del arte por la China Academy of Art. Actualmente es profesora asistente de Historia del arte en la Northwestern State University of Louisiana.
  • Fernando Reyes | Ex-embajador en China, director del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre China, Universidad Andrés Bello.
  • Modera: Inés Ortega-Márquez | Curadora de la exposición.

  • Mesa 3 | Mediación artística y comunidades | 12:00 horas
    Participan:
    • Gonzalo Bustamante | Magíster en Comunicación Social, artista visual y profesor. Se ha especializado en dispositivos y estrategias de mediación artística generados con equipos independientes, así como con distintas instituciones culturales nacionales.
    • Emilio Terán | Licenciado en Artes con mención en Artes Plásticas. Larga trayectoria en diseño, producción e implementación de programas de Mediación Artística. Actualmente se desempeña en la formación de profesionales en esta disciplina y la conformación de áreas de mediación para instituciones culturales.
    • Modera: Gabriel Hoecker | Jefe de Comunidades CCLM

  • Cierre – Café | 13:00 horas
spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Vacunadas más de tres millones de personas contra influenza en Chile

Más de tres millones de personas se vacunaron contra la influenza en Chile desde que comenzó la inmunización...

Cepal estima que solo el 23% de los compromisos de la agenda 2030 se cumplirán en la región

En un contexto internacional complejo y de bajo crecimiento, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe...

Trump da inicio a la guerra comercial contra el mundo, hoy se anuncian las subidas de aranceles

(Washington) A partir de hoy la amenaza se hará realidad, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra...

Gas argentino fluye hacia Brasil por gasoductos de Bolivia

(La Paz) Unos 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural procedentes de Argentina fluyen hoy hacia el...