Jueves, Septiembre 4, 2025

El Pentágono confirma que EEUU retomó la ayuda militar a Ucrania

Compartir:

La Administración republicana reanudó el envío de la asistencia bélica y el intercambio de inteligencia con Kiev, informó este 17 de marzo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

“La ayuda militar de EEUU a Ucrania se ha retomado, así como el intercambio de inteligencia”, dijo el flamante vocero del Pentágono en una conferencia de prensa.

Fue la primera vez que Sean Parnell, exmilitar y autor de superventas de libros de ficción bélicos, hacía su aparición ante los medios de comunicación como vocero del Departamento de Defensa bajo la nueva Administración estadounidense, que tomó posesión el pasado 20 de enero.

Apenas unos meses atrás, Parnell criticaba duramente en redes sociales al Gobierno de Joe Biden por seguir enviando fondos millonarios a Kiev mientras compartía imágenes de ciudades de EEUU totalmente abandonadas.

“Hoy, la Casa Blanca anunció un paquete de ayuda armamentística de 2.500 millones de dólares para Ucrania. Esto se produce después de que el Tesoro anunciara que otorgaría 3.400 millones de dólares. Así se ve actualmente el oeste de Carolina del Norte… Biden y sus funcionarios corruptos pondrán a EEUU como últimos hasta su último día en el cargo. Vergonzoso”, escribió Parnell en su cuenta de X el pasado 30 de diciembre de 2024.

Washington suspendió sus envíos militares a Kiev, como así también el intercambio de información de inteligencia, tras la discusión pública entre Trump, el vicepresidente JD Vance y Volodímir Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca, a fines de febrero.

Tras la reunión, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que se trataba de “una pausa” para revisar la asistencia comprometida, aunque muchos analistas señalaron que se trataba de una manera del Gobierno de EEUU de presionar a Kiev para sentarse a negociar un alto al fuego con Moscú.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...