Miércoles, Octubre 22, 2025

Niños palestinos sufren miedo y ansiedad, denunció Unicef

Compartir:

(Ramala) El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció que los menores en Palestina enfrentan hoy condiciones extremadamente preocupantes y viven con miedo y ansiedad extremos debido a los ataques israelíes.

Tras visitar durante cuatro días la Franja de Gaza y Cisjordania, el director regional de Unicef para el Norte de África y Medio Oriente, Edouard Beigbeder, criticó en un comunicado la falta de protección y de asistencia humanitaria para ese sector poblacional.

La situación en los territorios ocupados, incluida Jerusalén Oriental, es extremadamente preocupante, subrayó.

El funcionario alertó que casi 2,4 millones de niños palestinos están afectados de alguna manera.

“Algunos viven con miedo y ansiedad extremos, mientras que otros enfrentan consecuencias reales por la negación de asistencia humanitaria y protección, o por el desplazamiento, la destrucción o incluso la muerte”, recalcó.

En ese sentido, subrayó que un millón de menores que viven en Gaza carecen de las necesidades básicas para sobrevivir como resultado de las restricciones impuestas a la entrada de ayuda humanitaria.

“Los niños no deben ser asesinados, heridos o desplazados, y todas las partes deben respetar sus derechos”, apuntó.

Días atrás, Beigbeder también condenó la prohibición de Israel a permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja.

La decisión del gobierno de Benjamin Netanyahu conducirá rápidamente a consecuencias devastadoras para los niños y las familias de Gaza que luchan por sobrevivir, advirtió.

Destacó que recientemente murieron allí de hipotermia siete recién nacidos “porque carecían de acceso a ropa y mantas suficientemente cálidas, refugio o atención médica”.

Estas muertes prevenibles son desgarradoras y sirven como un recordatorio de que se necesita más ayuda desesperadamente, subrayó.

Israel paralizó la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, horas después del fin oficial de la tregua vigente desde el 19 de enero.

La medida fue adoptada durante una reunión del gabinete de seguridad encabezado por Netanyahu y respaldada por Estados Unidos, pero muy criticada por los países árabes y la ONU.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...