Miércoles, Octubre 8, 2025

Sabor latinoamericano en Feria del Tamal en Ecuador, el maíz fue el invitado principal

Compartir:

(Quito) Un total de 11 países latinoamericanos se unieron hoy en Ecuador en la séptima Feria del Tamal, evento en el que cada nación expuso su forma de preparar ese plato basado en el maíz.

El encuentro culinario en torno a un producto ancestral de nuestra región tuvo lugar este sábado en la sede de la Universidad UTE, en el norte de esta capital, a donde acudieron más de 500 personas.

Cuba participó en el encuentro gastronómico junto a Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana.

El chef cubano Marcos Valdés, decano de la Facultad de Facultad de Ciencias Gastronómicas y Turismo de la Universidad UTE, expresó que el evento es un homenaje a un platillo emblemático que con sus múltiples formas y nombres ha viajado por América Latina.

El tamal representa la memoria viva de generaciones que han preservado sus recetas y cada una cuenta una historia, destacó Valdés.

Carlos Brizuela, embajador de El Salvador en Ecuador, se refirió a lo tradicional que se ha convertido esta Feria, que anualmente rescata la esencia culinaria latinoamericana.

El tamal es ancestral, trasciende fronteras y generaciones, desde las antiguas civilizaciones hasta la actualidad, es más que un alimento, es símbolo de historia compartida, afirmó el diplomático.

Durante el evento, en un ambiente de fiesta, cada pueblo compartió lo mejor de su gastronomía tamalera, bebidas típicas regionales, sabores amenizados por bailes y cantos folclóricos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El tiburón más pequeño del mundo protagoniza un gran proyecto sinfónico

"Quijote de la Luz" rinde homenaje al diminuto pero luminoso Tiburón Linterna Enano, una especie bioluminiscente de aguas...

Del bosque arrasado a la mesa europea, por Sergio Ferrari

La diabólica deforestación amazónica Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran...

Las guerras del imperio en Latinoamérica y el Caribe, por Atilio Boron

El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar...

Alhué: comunidad comprometida con una comuna más segura y protegida

La Alcaldesa Marcela Chamorro Macías y concejales participaron en una reunión con dirigentes vecinales para fortalecer la seguridad...