Miércoles, Octubre 22, 2025

Presentan en Chile muestra sobre migrantes víctimas de la dictadura

Compartir:

Por Edgar Morales

La Casa de Memoria José Domingo Cañas es sede hoy de una muestra acerca de extranjeros que estaban en Chile cuando el golpe de Estado de 1973 y fueron víctimas de la represión del régimen militar.

La exposición tiene como título “Repositorio Digital Público Archivo de Extranjería, Memoria y Derechos Humanos 1973-1990” y refleja la resistencia y lucha de los migrantes refugiados aquí en el momento de la asonada.

Marta Cisterna, directora ejecutiva de la Casa, dijo a Prensa Latina que la iniciativa partió de una investigación del Servicio de Migraciones de Chile sobre la represión y el control que tuvieron los refugiados durante la dictadura.

La idea prendió porque este sitio de memoria está asentado en lo que fue la vivienda del sociólogo brasileño Theotonio dos Santos y su colega Vania Bambirra.

Tras el golpe del 11 de septiembre, ellos buscaron refugio en la embajada de Panamá, donde ya había más de 100 personas de otros países en un espacio muy estrecho.

Ante esta situación, explicó Cisterna, decidieron entregar la casa y convertirla en un anexo de la sede diplomática y dar cobijo a extranjeros que habían llegado hasta Chile para escapar de las dictaduras en sus respectivos países.

Así pues, entre septiembre de 1973 y junio del año siguiente convivió un grupo donde la mayoría eran brasileños, pero también hubo uruguayos, paraguayos, bolivianos y nicaragüenses.

Una vez lograron salir a un segundo exilio, la casa fue incautada y convertida en un cuartel de la Dirección Nacional de Inteligencia, la policía secreta de Augusto Pinochet, que torturó y asesinó aquí a decenas de chilenos considerados opositores al régimen.

Por todo esto, aseguró Cisterna, la exposición se conecta con las investigaciones del centro de memoria en torno a las redes de resistencia generadas para salvar a las personas de la persecución de la dictadura.

La muestra fue montada por estudiantes de la carrera de diseño de la Universidad Diego Portales, quienes crearon paneles informativos que representan a las más de dos mil páginas de estos archivos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...