Viernes, Octubre 24, 2025

En “visita sorpresa” Presidente Biden visita capital ucraniana

Compartir:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó hoy a esta capital en una “visita sorpresa”, confirmó el mandatario Vladimir Zelenski.

“¡Bienvenido a Kiev, Joseph Biden! Su visita es una señal de apoyo extremadamente importante para todos los ucranianos», publicó el gobernante ucraniano en su cuenta de Telegram.

Con anterioridad, el vicecanciller ucraniano Andrei Mélnik dijo que en Kiev esperaban la visita de uno de los principales socios de Ucrania.

Este lunes, varias calles de la capital ucraniana, en particular las más próximas a la terminal ferroviaria y a la embajada norteamericana, fueron bloqueadas por agentes de seguridad, según el diario Ukrainska Pravda.

La Casa Blanca mantuvo en absoluto silencio el viaje y solo informó que el presidente viajaría a Polonia, donde se encontraría con las autoridades de esa nación, no así con los líderes de Francia, Emmanuel Macron, y de Alemania, Olaf Scholz.

Previamente, el canciller ucraniano, Dimitri Kuleba, declaró este lunes que no asistirá a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, donde se analizaría más ayuda a la nación eslava.

Evidentemente la visita de Biden tiene que ver con la ausencia de Kuleba en Bruselas, precisó la prensa ucraniana.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China hacia 2030: mayor apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

(Beijing) China enfatizó hoy en su determinación de ampliar la apertura, impulsar la innovación comercial, fomentar la inversión...

La batalla del presupuesto 2026 llega a la Asamblea Nacional francesa

(París) El proyecto de Ley de Finanzas del Estado francés para el 2026 tendrá hoy su primer debate...

India optimista sobre pronto nuevo acuerdo comercial con EEUU

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal afirmó que India y Estados Unidos avanzan de...

Hackers prorrusos acceden a los servidores del mayor fabricante de drones de Ucrania

Los grupos prorrusos de hackers KillNet y Beregini obtuvieron acceso a datos sobre desarrolladores, ingenieros, directivos y otras...