Sábado, Abril 19, 2025

Llama presidente sudafricano a reforzar el multilateralismo

Compartir:

(Ciudad del Cabo) El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, resaltó hoy aquí la importancia de fortalecer los mecanismos multilaterales en el mundo actual.

Al intervenir durante la apertura de la primera reunión de ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de los 20 (G20) bajo la presidencia pro tempore de Sudáfrica, Ramaphosa resaltó como en este momento de incertidumbre global y tensiones crecientes ahora es más importante que nunca que los miembros del G20 trabajen juntos. “La erosión del multilateralismo presenta una amenaza para el crecimiento y la estabilidad globales, resaltó.

Por experiencia acumulada en las últimas décadas, prosiguió el presidente, sabemos que un orden internacional justo, transparente e inclusivo basado en normas reconocidas por todos es un requisito esencial para la estabilidad económica y el crecimiento sostenido.

Es, además, particularmente importante como mecanismo para gestionar las disputas y resolver los conflictos. Es vital para garantizar que los derechos e intereses de los vulnerables no sean pisoteados por las ambiciones de los poderosos, resaltó Ramaphosa.

Sion embargo, lamentó, los miembros del G20 “no nos estamos moviendo lo suficientemente rápido ni con la audacia requerida” para abordar los desafíos globales.

Debemos, sostuvo, apuntar colectivamente a un cambio radical en nuestros esfuerzos por mejorar las vidas de todos nuestros pueblos y proteger a las generaciones futuras.

En su intervención, el mandatario sudafricano destacó también como la búsqueda del Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas sobre la reducción de la desigualdad es tanto un imperativo económico como un imperativo social.

Como G20, puntualizó, necesitamos esfuerzos deliberados y coordinados para centrarnos en el crecimiento inclusivo basado en el comercio y la inversión receptivos para aumentar los ingresos de las naciones pobres y de los más pobres de la sociedad.

Asimismo, requerimos garantizar la igualdad de acceso a las oportunidades, especialmente para las mujeres y los jóvenes.

Para que las naciones prosperen, la igualdad y la prosperidad deben estar al alcance de todos, independientemente del género, la raza, las creencias religiosas o el estatus económico, enfatizó Ramaphosa.

La búsqueda de la igualdad es un imperativo tanto para los países ricos como para los pobres, por lo cual Sudáfrica ha situado la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad en el centro de su presidencia del G2, añadió.

En su discurso de apertura del evento, el presidente puso también de relieve como la labor del Grupo de Trabajo de Arquitectura Financiera Internacional y otros grupos de trabajo será particularmente importante para mejorar el Marco Común para el Tratamiento de la Deuda, acelerar la reforma de los bancos multilaterales de desarrollo y fortalecer los flujos de capital hacia los mercados emergentes.

“Nuestra Presidencia del G20 abordará el alto costo del capital que enfrentan las economías en desarrollo como una de las principales barreras para el crecimiento sostenible” dijo. Así, agregó, el G20 debe mostrar liderazgo para abordar los desequilibrios que persisten en la economía global y llenar la brecha existente entre naciones ricas y pobres en la financiación necesaria para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre otros temas prioritarios, el presidente sudafricano llamó la atención de los Ministros reunidos en como el G20 necesita establecer un marco sobre industrialización e inversión ecológicas que promueva la adición de valor a los minerales críticos cerca de la fuente de extracción.

Necesitamos promover el desarrollo de cadenas de valor de fabricación con bajas emisiones de carbono que puedan apoyar la descarbonización al tiempo que promueven el crecimiento, sostuvo.

“A medida que la extracción de minerales se acelera para satisfacer las necesidades de la transición energética, los países y las comunidades locales dotados de estos recursos deben ser los que más se beneficien”, concluyó Ramaphosa.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Eucaliptos: “amenaza para la biodiversidad y en especial para la “avifauna nativa”

Por Alejandro R.C. Eucaliptos: según los investigadores, estos árboles – que en Galicia ocupan ya el 30% de la...

“Denominación de origen” un épico film de Alzamora.

Un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para recuperar la codiciada denominación de origen...

Recuerdan en Cuba legado de cantautor Eduardo Sosa

(La Habana) Fue recordado el destacado cantautor cubano Eduardo Sosa Laurencio, recientemente fallecido, por su notable obra artística,...

Viceministro de Bolivia destaca nueva etapa en relaciones con Chile

El viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Élmer Catarina, destacó en declaraciones concedidas a Prensa Latina lo que...