Domingo, Septiembre 14, 2025

Realizan banderazo en solidaridad con Palestina en la Alameda

Compartir:

En ocasión de los actos por el aniversario 484 de Santiago, la Coordinadora por Palestina en Chile realizó un banderazo para denunciar la continuidad de las agresiones israelíes contra los territorios ocupados.

Estamos acá en este evento ciudadano porque en la capital y en todo el país tenemos una de las comunidades palestinas más grandes del mundo y queremos visibilizar la situación en Gaza y Cisjordania”, declaró a Prensa Latina Denisse Labarca, miembro de la organización.

Los manifestantes, concentrados frente a la Universidad de Chile, repartieron sandías a los transeúntes porque esta fruta –dijo- tiene los colores de Palestina: rojo, blanco, verde y negro y es un símbolo de la resistencia.

Miles de personas acudieron este sábado hasta la emblemática avenida de La Alameda para participar en el festejo Santiago te amo con motivo del aniversario de la fundación de la urbe.

Pablo Bufón, vocero de la coordinadora, destacó la importancia de estar presentes en este evento para que el tema palestino no se olvide en los medios, ni en la conciencia de la gente.

Hoy el cese del fuego es muy precario porque Israel ha seguido bombardeando no solamente a Gaza, sino también a Cisjordania, dijo.

El portavoz exhortó al gobierno de Chile a convocar a los demás países de la región a declararse en estado de alerta porque se mantenga el alto al fuego.

Al mismo tiempo condenó los planes de Estados Unidos y de Israel de realizar una limpieza étnica en Gaza y llevar a sus habitantes hacia otras naciones del área.

Para Claudia, otra de las participantes, es necesario romper todos los convenios con Israel que solo sirven para financiar el genocidio contra el pueblo palestino.

“Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” y “Los niños de Gaza, no son una amenaza”, eran algunas de las consignas coreadas por los manifestantes.

El Maipo/PL/Imágenes de Carmen Esquivel y Amilcar Morales de Prensa Latina

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

UICN informará de la nueva lista de “especies amenazadas” en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

Por Victoria H.M. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) celebrará su Congreso Mundial de la...

Aranceles chinos al cerdo europeo: la factura de un modelo suicida

Lo que está pasando con los aranceles chinos no debería verse solo como un problema coyuntural. Es una...

Las “claves” de la COP30: financiación, cooperación, indicadores que permitan medir los avances y la participación social

Por Alejandro R.C. La Agenda de Acción es el pilar de la Convención del Clima que moviliza acciones climáticas...

Macron con récord de impopularidad, Lecornu con mal comienzo

(París) El presidente francés, Emmanuel Macron, tiene apenas un 17 por ciento de aprobación, su nivel histórico más...