Miércoles, Octubre 22, 2025

Etiopía pidió unidad e inclusión digital en Cumbre de UA

Compartir:

(Addis Abeba) El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, pidió hoy unidad, reparaciones e inclusión digital en todo el continente en la 38 Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA).

África se encuentra en una encrucijada de incertidumbre y oportunidades, lo que requiere determinación colectiva y resiliencia para superar las injusticias históricas y los traumas persistentes que, según Ahmed, obstaculizaban su progreso.

Consideró que la demanda de reparaciones es un llamado a la justicia que busca restaurar la dignidad de millones y sanar las cicatrices más profundas de la pobreza, la desigualdad y la discriminación.

Se refirió también a la necesidad de superar las tensiones geopolíticas y las divisiones históricas impuestas por las fronteras coloniales. Al fomentar la solidaridad entre las naciones y abrazar un destino compartido, África puede aunar sus recursos y talentos para desbloquear todo su potencial, aseveró.

En ese sentido, pidió soluciones africanas a los desafíos africanos, asegurando una paz y estabilidad duraderas.

En otro momento de su discurso, el jefe de gobierno etíope abordó la importancia de la inclusión digital, citando el rápido avance de la inteligencia artificial, en particular generativa, que ofrece oportunidades sin precedentes para transformar las economías y las sociedades.

Primer Ministro de Etiopía, Abiy Ahmed.

Hizo hincapié en la necesidad de que África participe activamente en la carrera tecnológica global para garantizar que sea un actor competitivo en el panorama digital en evolución y, al mismo tiempo, garantizar beneficios equitativos de esta revolución en el sector.

Destacó los logros de Etiopía bajo su filosofía rectora de Medemer, que promueve la prosperidad, la unidad, la soberanía, la seguridad y la dignidad nacional. Mencionó además los avances notables en la reforma del sistema político, la construcción de una economía resiliente y la promoción de la seguridad alimentaria y el desarrollo rural.

Antes de concluir, pidió a África que avance con determinación, aprovechando el potencial ilimitado de su pueblo para reclamar su futuro, construir un legado de igualdad y prosperidad y garantizar la dignidad para todos.

Bajo el tema “Justicia para los africanos y los afrodescendientes a través de reparaciones”, el cónclave de dos días demanda un diálogo crítico y transformador que requiere la atención y la acción colectiva de los africanos y de todos los afrodescendientes.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...