Jueves, Septiembre 4, 2025

Expertos prevén pocos cambios en economía de Chile a mediano plazo

Compartir:

Los principales indicadores de la economía nacional tendrán pocos cambios durante este año y algunas metas comenzarán a alcanzarse en 2026, según cifras divulgadas hoy por el Banco Central de Chile.

El instituto emisor divulgó este martes los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas correspondiente a febrero.

Se trata de un sondeo mensual donde participan académicos, consultores y ejecutivos de instituciones financieras, quienes opinan sobre distintas variables. Los datos publicados, precisa el Banco, constituyen una media de las respuestas recibidas.

Respecto al índice de inflación, éste crecerá en 0,4 puntos porcentuales durante el mes en curso y para diciembre alcanzará un acumulado de 4,1.

La proyección a plazo medio apunta a una estabilización en tres por ciento en 2026, la cual coincide con un reciente análisis a la economía chilena hecho por el Fondo Monetario Internacional.

En cuanto al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, este año cerrará con un alza de 2,2 puntos y durante 2026 y 2027 estará fijo en 2,1 por ciento.

De acuerdo con la opinión generalizada de los economistas, para comenzar a generar suficientes empleos e impulsar el crecimiento, el PIB anual en cualquier país debe estar por encima de 2,5.

La Encuesta de Expectativas Económicas estima que en las actuales condiciones del país y el ámbito global, la tasa líder de interés, fijada por el Banco Central, permanecerá en 5,0 por ciento en los próximos meses y sólo se espera un descenso a 4,75 en diciembre.

Finalmente, la tasa de cambio permanecerá en 2025 en una media de 966 pesos chilenos por un dólar estadounidense, el año próximo rondará los 950 y bajará a 910 en enero de 2027.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...