Viernes, Octubre 24, 2025

India implementará Plan de Compromiso Global para difundir su cultura

Compartir:

(Nueva Delhi) El Ministerio de Cultura de India implementa el Plan de Compromiso Global para promover el rico patrimonio de la nación surasiática con programas organizados a nivel internacional, informaron hoy autoridades.

La entidad firma convenios internacionales para difundir el arte y la cultura de la India en todo el mundo y fortalecer las relaciones interculturales con otros países, de acuerdo con una comunicación oficial a la Rajya Sabha (Cámara Alta) del Parlamento.

Como parte de esa iniciativa, se desarrollan, fuera de las fronteras, actividades en diversas áreas como música y danza, teatro, museos, bibliotecas, archivos, protección y conservación de monumentos históricos y sitios arqueológicos, literatura, investigación y documentación, entre otros.

A propósito del Plan de Compromiso Global, artistas, de diversas manifestaciones y que representan la cultura india, tienen la oportunidad de presentarse en el extranjero bajo el lema del “Festival de la India”.

Además, el Ministerio de Cultura promueve el arte, la cultura y la música folclórica india en el extranjero mediante subvenciones a las Sociedades Culturales de Amistad Indo-Extranjera en otras naciones para organizar diferentes programas y actividades culturales, según la propia entidad.

De igual modo, el Ministerio de Asuntos Exteriores cuenta con un programa denominado Promoción de los Lazos Culturales con la Diáspora, con vista a alentar a la diáspora a organizar programas culturales dirigidos a conectarlos con sus raíces.

Dicha iniciativa tiene como objetivo nutrir y fortalecer los lazos culturales entre la India y su diáspora y reforzar la identidad cultural de los descendientes.

Asimismo, existe el Consejo Indio para las Relaciones Culturales (ICCR), una organización autónoma dependiente de la Cancillería, encargado de programas que incluye la enseñanza de yoga, danza, música (vocal e instrumental), sánscrito e hindi.

También asume la organización o apoyo de conferencias, seminarios, talleres en diferentes campos de la cultura india; el apoyo a cátedras de estudios indios en universidades extranjeras; la donación de bustos o estatuas de Mahatma Gandhi y otros iconos nacionales.

Además, el intercambio de exposiciones de artes visuales, la celebración del Día Internacional del Yoga, el Día del Ayurveda y festivales indios, la promoción de películas indias, el patrocinio de becas para estudiantes extranjeros en el marco de distintos programas, entre otras directrices.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cantata “¿Dónde están?” se presentará este domingo en Memorial Calabozos de Isla de Maipo

La obra musical de la Agrupación Manifiesto, creada para conmemorar los 50 años del golpe de Estado, busca...

Informe ofrece radiografía del crimen organizado en Chile

La Fiscalía de Chile presentó hoy un informe sobre las organizaciones del crimen organizado en el país, que...

Organismos de Solidaridad con Cuba solicitaron al gobierno chileno votar contra el bloqueo

El movimiento chileno de solidaridad envió una carta al presidente Gabriel Boric, donde lo insta a apoyar la...

Aumentan a 224 los chilenos deportados desde EEUU

A 224 aumentó el número de chilenos deportados de Estados Unidos desde que el gobierno de Donald Trump...