Jueves, Octubre 23, 2025

Trump firma la proclamación del Día del Golfo de América | Video

Compartir:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó, a bordo del avión presidencial Air Force One, una proclamación que declara el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”.

“¡Es oficial! ¡Felicitaciones, Donald Trump, por el Golfo de América!”, escribió el secretario del Interior de EEUU, Doug Burgum, en su cuenta de la red X.

“El Departamento del Interior ha implementado sus instrucciones de la orden ejecutiva sobre la restauración de nombres que honran la grandeza estadounidense. Otro gran triunfo para la agenda del presidente Trump de hacer a Estados Unidos grande de nuevo [Make America Great Again]”, señaló el funcionario.

El decreto firmado por Trump recientemente establecía un plazo de 30 días para “dar el nombre del ‘Golfo de América a la zona de la plataforma continental estadounidense delimitada al noreste, norte y noroeste por los estados de Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida”.

Esa región oceánica está frente a las costas del sur del territorio estadounidense, que se extiende hasta las fronteras marítimas con México y Cuba ,”en la zona anteriormente denominada Golfo de México”, reza el decreto.

El pasado 25 de enero, el Departamento del Interior de Estados Unidos anunció el cambio de nombre oficial —al menos de manera interna— del golfo de México y el monte Denali (Alaska) a golfo de Estados Unidos y monte McKinley, respectivamente.

“Según las instrucciones del presidente, el golfo de México ahora será conocido oficialmente como el golfo de EEUU y el pico más alto de América del Norte llevará una vez más el nombre de monte McKinley”, señalaron las autoridades.

Los cambios entraron en vigor inmediatamente mientras la Junta de Nombres Geográficos de EEUU trabaja para actualizar la nomenclatura federal oficial en el Sistema de Información de Nombres Geográficos, según el comunicado.

Sin embargo, para que un cambio de nombre entre en vigor a nivel global se necesita de la aprobación de la Organización Hidrográfica Internacional, de la que son miembros tanto Estados Unidos como México. Ese organismo trabaja para garantizar que todos los mares, océanos y aguas navegables del mundo se registren y cartografíen de manera uniforme.

Una medida como la de Trump requiere de la evaluación de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y el Grupo de Expertos de Naciones Unidas en Nombres Geográficos.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...