Domingo, Octubre 26, 2025

Al fin Talagante podrá ver la obra “Elvira, Cacica de Talagante”

Compartir:

Este sábado 8 de febrero se presenta en esta ciudad la obra “Elvira, Cacica de Talagante”. Del premiado dramaturgo y director talagantino Carlos Huaico Gárate.

La obra fue estrenada el 24 de enero de 2024 en el espacio Laura Allende de Santiago como parte del Festival Resistir y Avanzar.

Tras un año de su estreno, los talagantinos podrán ver la obra que se adentra en la historia profunda de este territorio en la Casona San Luis, en la sede de la comunidad del mismo nombre.

La función se inicia a las 20:00 horas y será al aire libre y con entrada liberada.

Tanto la dramaturgia como la dirección son de Carlos Huaico y es representada por la compañía Colectivo Uroboro.

El elenco está compuesto por: Priscila Huaico, Beatriz Acevedo, Fresia Soltof, Estefanía Flores, Víctor Riveros, Matías Undurraga, Felipe Concha, Patricio Huaico, Luchín Alarcón, Anita Luisa Quiróz, Cristian Vergara, Yoliet Lombida, Úrsula Partarrieu, Luchín Alarcón.

Otras obras presentadas por El Colectivo Uroboro son:

  • Raspando La Cruz en 2012
  • Yo no te conocí Miguel en 2023
  • Maldito Amor en 2023
  • Pequelia descubre los colores en 2024
spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Tarapacá avanza en agricultura sostenible con energía solar y fortalecimiento a pueblos originarios

Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, lideró exitosa gira por Tarapacá enfocada en desarrollo rural e innovación tecnológica La autoridad...

SAG Biobío incorpora a terceros autorizados para agilizar trámites de subdivisión predial

La medida, que entra en vigor el 17 de noviembre, incorpora a terceros autorizados para verificar solicitudes y...

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de mayor ambición

Por Sebastián Rodríguez Los especialistas consultados por Mongabay Latam señalan que entre los retos a enfrentar están un sistema...

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la agricultura, la contaminación y los incendios

Por Iván Paredes Tamayo Existe una gran cantidad de humedales en Bolivia, uno de los países con mayor extensión...